×

Una mirada socioeducativa al ocio cultural

A socio-educational approach to cultural leisure

Autoría:

Mª Ángeles Hernández Prados y José Santiago Álvarez Muñoz, Facultad de Educación, Universidad de Murcia.

Resumen

La complejidad de la relación entre cultura y ocio radica en la diversidad de mecanismos en los que el ocio cultural se manifiesta, además de los intereses y beneficios socioeconómicos y educativos que desprenden. Tomando el análisis de esta relación como punto de partida nos cuestionamos acerca de: ¿qué entendemos por ocio cultural y cuál ha sido su evolución? ¿Cómo se vive el ocio cultural en la actualidad y que papel desempeña el educador social en la gestión del mismo? En consonancia, el presente estudio tiene por finalidad desvelar, desde una revisión bibliográfica, los entresijos de la relación anterior, así como identificar la diversidad de prácticas de ocio cultural, partiendo de una revisión histórica que se remonta a la edad antigua (grecoromana) y llega hasta la actualidad. Finalmente, se analiza la figura del educador social como profesional de referencia en la dinamización y proyección social del ocio cultural que ha de trabajar en una red de colaboración con otras figuras como los docentes.

Abstract

The complexity of the relationship between culture and leisure lies in the diversity of mechanisms in which cultural leisure manifests itself, in addition to the socio-economic and educational interests and benefits that it brings. Taking the analysis of this relationship as a starting point, we ask ourselves about: what do we understand by cultural leisure and which has been its evolution; how is cultural leisure lived nowadays and what role does the social educator play in its management? In accordance with this, the present study aims to reveal, from a bibliographical review, the intricacies of the previous relationship, as well as to identify the diversity of cultural leisure practices, starting from a historical review that goes back to ancient times (Greco-Roman) and reaches the present day. Finally, the figure of the social educator is analysed as a professional of reference in the dynamisation and social projection of cultural leisure that has to work in a collaboration network with other figures such as teachers.

Cultura y ocio. Dos conceptos en relación

Cultura y ocio mantienen una relación bidireccional no universalizable, pues la complejidad, dinamismo y diversidad de mecanismos a través de los que se canalizan son algunas de las señas de identidad que comparten ambos conceptos. Si bien en todas las sociedades presentes y pasadas, ambos elementos (cultura y ocio) han sido relevantes y configuradores del desarrollo de la ciudadanía, también lo es que el valor otorgado a cada uno de ellos no se ha mantenido constante, ni adquiere la misma importancia entre los distintos sectores poblacionales.

En lo que respecta a lo cultural, su complejidad radica en la existencia de microculturas en las diferentes instituciones sociales (familia, escuela, empresa, etc.) que actúan como filtro de las influencias y oportunidades que le brinda la sociedad, de modo que autónoma y responsablemente incorporan las experiencias culturales que responden a sus intereses particulares. No obstante, alcanzar una cultura de calidad y otorgar mayores posibilidades a las instituciones y organizaciones educativas para trabajar lo cultural, implica romper la conciencia fosilizada de que se tratan de procesos estándares que se centran exclusivamente en la interpretación y cumplimiento de normas, valores y conductas, y abrir los bienes culturales a otras esferas y posibilidades. De hecho, la experiencia cultural que en el pasado “era circunscrita, intensa, íntima, erudita, profunda, la de hoy es dispersa, superficial, veloz; es decir, si queremos, divertida –o distraída–, en su pleno sentido etimológico, no tan halagüeño como el actual” (Rodríguez Ferrándiz, 2011:153).

Del mismo modo, el valor del ocio para la ciudadanía no ha permanecido inamovible en el tiempo. El bagaje experimental y la diversificación conceptual, unido a las coordenadas temporales y espaciales, actúan como condicionantes históricos de las posibilidades del ocio, lo que nos lleva a reconocer la complejidad de dicho constructo (Madariaga y Cuenca, 2012), y paulatinamente se establece como un derecho propio de los sistemas democráticos, desterrando la fuerte carga de desigualdad social que acompañaba antaño a este concepto, pues era considera un privilegio no accesible a la clase obrera (Arístegui y Silvestre, 2012).

Imagen en Pexels

Aunque ambos términos están estrechamente relacionados, la asociación de lo cultural al desarrollo de lo intelectual y a valores como el esfuerzo, constancia y superación, por un lado, y del ocio a lo emocional y a la diversión, descanso y fomento de las relaciones interpersonales, por otro, hacían prácticamente imposible el encuentro entre ambos. Sin embargo, en la actualidad el concepto de cultura se está diluyendo en nuevos espacios de ocio, definidos por el disfrute y entretenimiento, especialmente con los cambios de proveedor, de espectadores y las mutaciones tecnológicas de los productos culturales (Rodríguez Ferrándiz, 2011).

En base a lo expuesto, podemos afirmar que el ocio forma parte de lo cultural y ésta a su vez es un tipo de ocio concreto. Dicho de otro modo, el ocio no puede ser entendido como un ente acultural, sino como un elemento contextualizado, que se ve condicionado por los medios de comunicación y el marketing que enfatizan un determinado tipo de ocio consumible y por las coordenadas espaciales y culturales. El ocio además de ser un gran aliado para mantener el pasado, presente y futuro del legado cultural, forma parte de la cultura. De modo que, cartografiar lo cultural del ocio se refiere a descubrir las formas y significados, las prácticas y espacios culturales que se evidencian en los flujos y encuentros de ocio de los actores sociales en una determinada ciudad (Cordero y Aguilar, 2015).

La cultura brota desde cada una de las esquinas de nuestro entorno, siendo un elemento que coexiste y da sentido a la sociedad. De esta forma, como indica Nikolova (2015), en muchas de las salidas realizadas cerca o lejos del núcleo urbano, las actividades culturales son una de las iniciativas que más crecimiento está experimentando, acotando desde los museos hasta las fiestas populares. Hechos que cultivan no solo el intelecto del ser, sino que además enriquecen el alma y las relaciones sociales, proporcionando un bagaje cultural inmenso. Ahora bien, no todas las culturas impulsan el ocio del mismo modo, ni con la misma relevancia. Existen sociedades donde el ocio es un valor en alza, mientras que otras culturas enfatizan más otro tipo de valores. A partir de los datos obtenidos en la Encuesta europea de valores, comprobamos que el ocio es un aspecto muy importante para la población consultada de Albania, Lituania y Kosovo, por el contrario, esta relevancia alcanza niveles medios inferiores en la población de Holanda, Irlanda y Grecia (Arístegui y Silvestre, 2012).

Imagen en Pexels

Igualmente, no todas las culturas enfatizan las mismas prácticas o tipologías de ocio. Aunque hay esferas del ocio cada vez más globalizadas, como el turismo, se ha constatado en diversos estudios que los estilos de vida, y por consiguiente las prácticas de ocio, varían en función de la cultura precedente (Horolets, Stodolska y Peters, 2019). En países en los que impera fuertemente el capitalismo, como es el caso de Gran Bretaña y los países de la Europa occidental, se prioriza el ocio como forma de consumo, mientras que en los países de Europa del Este predomina un ejercicio del ocio individualizado (Mocan, 2019). Desde el continente asiático se perfila un ocio más activo en el que lo social y el consumismo no ocupan la misma relevancia que en el resto de territorios (Guo et al., 2017). Por otra parte, la globalización favorece la renovación e incorporación de nuevas prácticas de ocio, y las tradiciones y garantiza la persistencia de una serie de costumbres heredadas de generación en generación que contribuyen a la personalización (Christenson, Zabriskie, Eggett y Freeman, 2006) y dinamismo-conservadurismo del ocio.

En definitiva, a partir de lo tratado, se puede considerar que no todas las sociedades, ni su ciudadanía, entienden el ocio del mismo modo. Obviamente, su carácter cultural y multidimensional, que conlleva una diversidad de actividades de ocio, imposibilita la unificación de su definición. La variabilidad, generalización y dispersión de las fronteras que delimitan el tipo de contenido de las experiencias de ocio, también dificulta la demarcación de aquello que contiene o no una connotación cultural, encontrando elementos comunes en diversas prácticas que no ayudan a su identificación y tipificación.

De la diversidad de tipologías de ocio que han sido recabadas por varios autores, señalamos a modo de ejemplo la clasificación de Delgado, Pose y Valenzuela (2015) que contempla siete modalidades de ocio (actividades culturales, deportivas, asociadas al trabajo escolar, a la utilización del ciberespacio, a bares o espacios de diversión; al asociacionismo y voluntariado); la de Rapp y Goscha (2012) que acotan el fenómeno del ocio en función del contenido (deportivas, de entretenimiento, espirituales, culturales, sociales, de la naturaleza e intelectuales), o, por último, la Molina, Orozco, Pazmiño y Tonato (2018) que comprende el ocio deportivo-activo, cultural-ecodeportivo, animoso-lúdico, festivo-cultural, salud-natural, resistente-energético, relajado-informado y jovial-deportivo. Una clasificación similar, aunque más genérica y global, es la aportada por Fraguela-Vale, Varela-Garrote y Sanz-Arazuri (2016) en la que se contempla el ocio deportivo, cultural, electrónico y festivo como las cuatro tipologías más habituales de ocio de los jóvenes. De todos ellos, nos centramos en el estudio que nos ocupa, en el ocio cultural.

Aproximación conceptual del ocio cultural

Con la revalorización del ocio en la sociedad del siglo XXI, y el derecho de todo ciudadano a disponer de un tiempo de descanso y/o disfrute que le proporcione el bienestar necesario para poder desarrollarse humanamente en condiciones de calidad, la variedad de definiciones sobre ocio cultural, acuñadas por diversos autores, se ha visto ampliada considerablemente. Muestra de ello son definiciones como la de Gomes (2014:2), según el cual el ocio cultural se entiende como “vivencia lúdica de manifestaciones culturales en el tiempo/espacio social” y la de Cordero y Aguilar (2015:17), al referirse a este tipo de ocio como:

[…] un tiempo/espacio elegido libremente por los actores sociales, el cual se caracteriza por la realización de prácticas culturales que permiten el desarrollo intelectual, la reflexión, la educación permanente, la contemplación artística y que fomentan el encuentro de los actores, consigo mismo y con los otros.

Imagen en Pexels

De forma general, las experiencias de ocio cultural deben ser producto de una elección libre, deben alimentar el bienestar personal, y de forma específica, han de garantizar la presencia de un capital cultural representado en una multitud de expresiones: artísticas-escénicas, musicales, audiovisuales, literarias, teatrales o museísticas (Valdemoros, Ponce de León, Sanz y Tierno, 2015).

Tras el análisis de más de 70 culturas, se identificaron tres tipos de ocio, laboral, recreativo y cultural, considerando este último como cualquier actividad manifestada a través de la innovación de ideas y cosas, que mantiene la herencia ideológica de un sistema social y la búsqueda creativa del yo (Noe, 1970). Este carácter personal, individual o colectivo, pero siempre subjetivo ha sido subrayado por Águila (2005:104) al referirse al pluralismo cultural posmoderno como “el mestizaje de tendencias y manifestaciones humanas, se proyecta sobre el ocio en el que, además de diversidad de actividades, también se reflejan diferentes significados. Puesto que es un espacio individual, la experiencia es enteramente subjetiva”.

En esta misma línea conceptual, consideramos interesante la definición que realiza Gomes (2014), ya que enfatiza el carácter recreativo, considerando el ocio cultural como las prácticas sociales inmemorables en la vida de cada persona y en la cultura de cada pueblo, vivenciadas como disfrute de la cultura, tales como: fiestas, juegos, paseos, viajes, música, etc. y pueden asumir múltiples significados, aunque también comprende otras prácticas culturales con un gran potencial reflexivo como puede ser la introspección, mediación, contemplación y relajación.

Imagen en Pexel

El ocio cultural, además de ser considerado un derecho del ser humano, pues tal y como se plasma en el artículo 24 y 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), toda persona tiene derecho a disponer de un tiempo de descanso y a tomar parte en la vida cultural de la comunidad, es, en palabras de Bayón (2012), una construcción política, ya que lo cultural, como categoría centrada al público, constituye una seña de identidad de la formación comunitaria, y cada sociedad debe organizar la oferta de prácticas artísticas de ocio, siendo habitual la transformación de espacios antaño dedicados a la manufactura en grandes centros culturales y de ocio, como auténticas fábricas de creación, o recreación.

Se entiende el ocio cultural como un concepto que va más allá de un tiempo diferenciado del trabajo, denominado tiempo libre, que posibilita al ser humano la opción de descansar, disfrutar y adentrarse en lo cultural como experiencia que cultiva el sentimiento de pertenencia, la participación comunitaria y el desarrollo humano. En consonancia, se define como una experiencia humana que además de generar satisfacción y disfrute, extiende su desarrollo sobre otros planos como el social, en el que emerge una multitud de valores que contribuyen a la activación del ser humano.

Este potencial socioeducativo asociado al ocio cultural ha sido demostrado por varios estudios desde diferentes posiciones. Elche, Sánchez y Yubero (2019) encuentran un perfil de ocio más cultural en aquellos estudiantes con mejor rendimiento, siendo la lectura un importante sustento para promocionar la calidad de vida de los ciudadanos con independencia de sus características contextuales. Desde otra perspectiva, también se constituye como un aliciente para alimentar la ética y el civismo de las nuevas generaciones, instaurando una cultura de paz que permita una mejor gestión de los conflictos, demostrando las implicaciones sociales y educativas que tienen las actividades culturales (Sánchez, Pérez, Rebodello y Rodríguez, 2019). Tales preceptos hacen de esta tipología una dimensión saludable del ocio, al contrario de otras variantes, como el ocio digital o el ocio nocturno, que aparecen enmarcadas como iniciativa nociva.

En definitiva, podemos concluir que el ocio cultural es un constructo social carente de “un significado universal, sino que varía según los grupos sociales que los crean y recrean siguiendo los principios culturales que organizan la interacción social dentro del grupo y entre éste y otros grupos sociales” (López-Sintas, 2015:22). Es por ello que, parte de las desigualdades presentes, también encuentran su origen en la cultura, identificando un desequilibrio en la población que radica de las políticas ejecutadas que hacen que cerca de la mitad de la población española se sitúe al margen de la oferta cultural, situación diferenciada que proviene de dos causas: nuestras relaciones y los recursos disponibles, causantes que llevan inherentes una multitud de elementos como la formación, la renta, el tiempo disponible o la etnia (Barbieri, 2018).

Se trata de un nuevo ocio que “pasa por delante de nosotros impregnado de la cultura posmoderna y determinado, como en épocas anteriores, por las características estructurales de nuestra sociedad” (Águila, 2005:103), que no es ajeno a los transcendentales cambios experimentados por las sociedades avanzadas, ni por supuesto a los nuevos valores y patrones de conducta del hombre. De hecho, se manifiesta, en mayor o menor grado, a través de las modas, pasajeras y fugaces, que aumentan la cobertura y diversidad de iniciativas, cada una de ellas con una identidad propia y diferente valoración en función de las coordenadas espacio-temporales del ciudadano (Bellezza, Paharia y Keinan, 2017).

En consonancia con la multitud de definiciones que se han realizado sobre ocio cultural, existen diversas clasificaciones. En este sentido, algunas son más conservadoras limitándose a contemplar las actividades culturales más convencionales como la música, pintura, juegos recreativos, bailes tradicionales, danza y ballet (Delgado, Pose y Valenzuela, 2015), otras establecen un símil de las clases sociales y proporcionaran una graduación del ocio cultural en tres estamentos (Levine, 1990): ocio elitista o “highbrow culture” asociado a los intelectuales (ópera, teatro, música clásica o jazz, museos, ballet, etc); el aburguesado o “middlebrow” asociado al ciudadano con inquietudes intelectuales, pero con limitaciones de acceso, comprensión e interpretación de las diferentes expresiones; y el folclórico-popular o “lowbrow (deportes, cine, TV, etc.). Para Fraguela-Vale, Varela-Garrote y Sanz-Arazuri (2016:33) “ocio cultural abarca actividades muy diversas, relacionadas tanto con el espectadorismo (asistencia a museos, teatros, conciertos, etc.) como con la práctica de hobbies (lectura, tocar instrumentos, escribir, pintar, etc.)”.

Imagen en Pexels

Ahora bien, los límites fronterizos del ocio cultural no están marcados por “los muros de un teatro o de un museo, ya que estos espacios culturales son parte de los flujos del ocio, del movimiento de las personas en busca de lugares de encuentro consigo mismas y con los demás” (Cordero y Aguilar, 2015: 24), sino por la mercantilización de la industria de la cultura. El ocio cultural en definitiva se ha convertido en un bien de consumo que se aleja de sus propósitos integrales asociados al desarrollo humano, para percibirse como un recurso económico que alimenta la exclusión y, por lo tanto, la cultura supone un rasgo de distinción entre sociedades.

Recorrido histórico del ocio cultural

El presentismo, instaurado como valor científico en la actualidad, ha contribuido a la merma de las revisiones histórico-conceptuales esenciales en el planteamiento teórico de cualquier temática o problema que se formula en investigación. La utilidad de este tipo de análisis radica en dar solidez a la delimitación conceptual; detectar los cambios más reseñables a fin de esclarecer los hechos o acontecimientos que resultaron detonantes; y encontrar una justificación a lo que se emplaza en nuestro presente (Álvarez Muñoz y Hernández-Prados, 2020).

Aunque existen reticencias a fragmentar el devenir del ser humano en el tiempo desde categorías conceptuales estandarizadas y artificiales, el afán de organizar y operativizar los discursos nos lleva a narrar la historia en etapas (Velarde Lizama, 2012), especialmente cuando se tratan de constructos con una larga tradición. El ocio como aspecto vinculado al ser humano ha existido desde siglos, y atendiendo a su carácter dinámico, multidimensional y sociocultural, ha estado sujeto a los vaivenes del tiempo, lo que justifica la pertinencia de este tipo de análisis históricos. Ahora bien, una primera aproximación a las fuentes nos permite reconocer que la mención histórica del ocio ha sido recurrente, aunque superficial, y prácticamente nula si nos adentramos en sus tipologías, concretamente en el ocio cultural, tal y como se muestra en la figura 1.

Figura 1. Evolución histórica ocio cultura. Elaboración propia.

Si bien los estudios sitúan el nacimiento del ocio en la época de los griegos, podemos observar en la prehistoria los primeros signos de ocio, aunque respondían a un carácter principalmente asistencial, cuya finalidad era garantizar la supervivencia, y no tanto el carácter hedonista que se le otorgó en Grecia. Así pues, ocio cultural en el Paleolítico se manifestó en la pintura rupestre, la arquitectura y la danza aunque con un fuerte carácter realista, pragmático y vinculados a la caza, la pesca y la decoración; en Neolítico la pintura, arquitectura y gastronomía se transformaron acorde al nuevo estilo de vida sedentaria, agrícola y ganadera, y aparecen la alfarería y la arquitectura megalítica con uso funerario o astronómico; finalmente en la Edad de los Metales, la vida en comunidad contribuyó al desarrollo de la música, la cerámica, la moda, la metalurgia y los medios de transporte lo que posibilita el comercio y turismo como formas de ocio económico-cultural (Álvarez Muñoz y Hernández-Prados, 2020)

La Edad Antigua se define como la etapa dorada del ocio cultural. En ambos territorios (Grecia y Roma) era común la celebración de actos públicos en honor a festividades, rituales o prácticas espirituales en forma de plegarias, ofrendas, sacrificios de animales y purificaciones con el propósito de eliminar el mal (García Romero, 2015). Respecto a los eventos lúdicos, convivían diferentes representaciones culturales como el coloquio, las danzas o la música (Rhodes, 2016), el teatro era representado únicamente por hombres con la utilización de máscaras como elemento para la expresión de emociones (Vélez, 2015) y los espectáculos con la exhibición de acrobacias, carreras de caballos, batalla de animales o entre gladiadores (González, 2011). No obstante, mientras que para los griegos el ocio, como tiempo de descanso-relajación opuesto al trabajo, estaba sesgado y limitado a una parte de la población, en los romanos se fomenta el ocio de masas destinado a un volumen cuantioso de espectadores (Álvarez-Muñoz, 2020).

Con la predominancia de la religión católica como eje dominante de los valores y estilos de vida de la Edad Media, se reduce la variabilidad de prácticas de ocio cultural, pues toda actividad alejada de esta doctrina se calificaba de pecaminoso (Sánchez Herrero, 2004). Junto al ocio cultural de índole sagrado y religioso conviven, aunque de forma limitada, figuraban los trovadores y juglares como representantes de la cultura popular difundiendo desde la dramatización, relatos, canciones, piezas literarias u obras de teatro (González y Luisa, 2016); la celebración de fiestas tradicionales en las que se incluían danzas (Candau, 2015) y, en menor medida, otras artes como el teatro o la música, coartadas por el revuelo que ocasionaban (Gascón, 2009). Esta inaccesibilidad de la cultura al pueblo tiene como finalidad mantener los estamentos sociales claramente delimitados e inamovibles.

En la Edad Moderna, aunque sigue latente el dominio de la doctrina cristiana y la desigualdad de clases, se fomentan las corridas de toros, teatros y fiestas populares, y, en contraposición, se prohíben los juegos de azar y otros tan comunes como los naipes o los dardos (Reguera, 2003).

Imagen en Pexels

Aires de esperanza llegan con la Edad Contemporánea, pues además de fomentar y rescatar diferentes tipos de ocio cultural, se crean espacios especializados para su práctica. De modo que, en la dramatización se amplía la diversidad de categorías, adquieren mayor protagonismo las mujeres y se crean los teatros (Avilés, 2018); en la actividad musical aparecen las bandas populares, las veladas musicales y se construyen los quioscos de música públicos (Castroviejo, 2016); la literatura se generaliza a toda la población gracias a la imprenta y la prensa, aunque con una finalidad de manipulación popular (Pas, 2017); por último, la danza salta de los banquetes de la clases social alta a los salones de baile con mayor acceso de público (Plaza, 2013).

A finales del siglo XIX aparecen dos nuevos movimientos culturales nuevos: la fotografía y el cine, acercando a la población la proyección de cortos, espectáculos de imagen y otros eventos (Gubern, 2009); las prohibiciones del juego dejan paso a la creación de casinos propiciando una cultura de consumo que se mantiene en el presente (López y Villena, 2003); las tabernas y cafés también se identifican culturalmente como espacios para las tertulias, recitales y conversatorios temáticos (Morales, 2001) y las plazas de toros se convierten en un icono cultural.

Todo ello supone la antesala del siglo XX, caracterizado por la necesidad de democratización del estado, de libertad de expresión y de un ejercicio cultural extensible a toda la población, lo que trajo consigo los siguientes cambios en el ocio cultura y el desarrollo personal y comunitario de una población más culta, crítica y reflexiva:

  • Se construye la industria cinematográfica con gran relevancia cultural, económica y popular, visible en el mayor número de cines y videoclubs;
  • Se diversifica, perfecciona y magnifica la actividad musical durante décadas y supone un fuerte reclamo popular ante la multitud de conciertos, festivales, salas y discotecas (Procacci y Cappelli, 2001);
  • El acceso público al arte y la literatura se incrementa con presencia de bibliotecas y teatros (García, 2009);
  • Se diversifica el turismo de sol y playa de antaño al incluir un importante componente cultural (García Sánchez y Alburquerque, 2003).

Imagen en Pexels

Este recorrido histórico nos ha permitido conocer cómo se han indo incorporando nuevas prácticas de ocio cultural en la ciudadanía en función de las características y la estructura social del momento y contexto, así como las limitaciones y desigualdades de acceso a lo cultural, que, si bien han ido cambiando de forma, aún persisten, tal y como se mostrará en el apartado siguiente.

Estado actual del ocio cultural

El interés por el ocio en el presente es incuestionable. Lejos de decaer se ha visto incrementado y respaldado por estudios científicos, ampliándose a todo tipo de profesionales, especialmente aquellos que tienen que ver con el ámbito socioeducativo; a cada uno de los sectores poblacionales, aunque principalmente abunda la investigación centrada en los jóvenes y jubilados; y a todos los tipos de ocio, resaltando el deportivo y el cultural como los más populares.

Una de las líneas de investigación más frecuente consiste en identificar la prevalencia de las prácticas de ocio cultural. Al respecto, el Ministerio de Cultura y Deporte (2019) realizó una encuesta de hábitos y prácticas culturales, cuyos resultados resaltan que la música, la lectura y el cine son las actividades más practicadas; que la fotografía, video y pintura son las más ejercidas anualmente; que el patrimonio, instalaciones, museos, monumentos y yacimientos son los entornos culturales más visitados; que la biblioteca, a pesar ser la lectura una de las tres formas de ocio cultural desarrolladas en el tiempo libre, es una de las menos visitadas; y por último, que en relación al ámbito digital-cultural, Internet se constituye como un recurso de uso diario. La predilección por el cine y la música en los jóvenes es algo habitual, seguido de actividades artísticas y, de forma inusual, la lectura (Valdemoros, Ponce de León, Sanz y Tierno, 2015)

Recientemente ha tenido lugar la fusión del ocio cultural y el turismo, entendiendo el conocimiento del entorno local, nacional y transnacional como un elemento cultural altamente revalorizado. De modo que, los museos, cuya creación debe atender a la demanda de la ciudadanía y ofrecer una infraestructura competente para el mercado (Mendoza, 2014), son el máximo representante del ocio cultural local, y se ve potenciado por los medios de comunicación y la educación (Zárate y García, 2017). Desde que los museos gozan de autonomía y libertad de acción, además de hacerlos más atractivos, su gestión es muestra de equilibrio entre Estado y Mercado (San Salvador, 2011)

Imagen en Pexels

Otra línea de interés creciente consiste en delimitar el impacto de las industrias del ocio cultural, especialmente los beneficios y efectos que se derivan de sus prácticas sobre los tejidos sociales, geográficos y económicos en los que se inscriben (Cuenca y Ahedo, 2016). El impacto del ocio cultural en la economía es evidente, penetrando en los procesos convencionales de producción y consumo a través de la creación de marcas que sugieren estilos de vida, además no únicamente integra capital humano y tecnológico, sino sobre todo simbólico (Clavé, 2009).

En los últimos años el crecimiento en este sector ha sido tan elevando que supone un importante porcentaje de la producción industrial mundial (Murciano y González, 2018), aunque cerca de la mitad de la producción se concentra en cinco países, siendo Estados Unidos, Reino Unido y Canadá los territorios en los que genera mayor producto interior bruto (Primo Tapia, 2017). La gratuidad y el libre acceso en lo cultural ha desaparecido casi totalmente, para convertirse en bienes comerciales de consumo que contribuyen económicamente en la sociedad, generando empleo (Morales Herrera, 2017). Las innovaciones tecnológicas, aunque modifican el ocio tratando de ajustar la oferta y la demanda, y desarrollan en el ciudadano su faceta como consumidor, no consiguen debilitar la industria cultural (Núñez, Torrecillas y Irisarri, 2019). No obstante, se muestra cercano el riesgo de una excesiva comercialización y encarecimiento de lo cultural que derive en un analfabetismo de experiencias culturales y desigualdades poblacionales. De ahí la importancia de pensar un modelo económico capaz de servirle a la cultura, es decir, que entienda mejor las realidades, deseos y prácticas culturales (Rowan, 2017).

El listado de beneficios atribuible a las experiencias de ocio cultural es de una gran riqueza y diversidad. Se asocia al desarrollo potencial de la creatividad, habilidades cognitivas (Choi, 2017), favorece la autonomía y la motivación extrínseca (Meier Jaeger, 2011), mejora la capacidad de expresión e interpretación de emociones (Bygren et al, 2009) y promueve la adquisición de herramientas para desarrollar un pensamiento más crítico-analítico con el que poner en práctica la capacidad de la regulación y control (García, De Juanas y López, 2016). También las actividades extracurriculares, especialmente las relacionadas con el arte o la música, constituyen un importante predictor del éxito académico (Carbonaro y Covay, 2010).

En definitiva, estas consecuencias cognitivas y no cognitivas, de gran relevancia para el desarrollo escolar, aumentan las probabilidades de éxito escolar y dotan al ocio cultural de una visión holística como herramienta de potencial para el desarrollo integral de la persona. De esta forma, se encuentra en la cultura una llave para el enriquecimiento de lo intelectual con independencia de la situación económica, hallando en este tipo de iniciativas una oportunidad para la garantía de la equidad social e igualdad de oportunidades (Young, Cordes y Winner, 2013), además de ser un elemento indispensable para el bienestar mental y mejora de la salud (Cassián, 2012). Todo ello refuerza el llamamiento hacia las instituciones, organismos y poderes políticos por fomentar alternativas de ocio creativo, artístico e intelectual que supongan un importante sustento para el crecimiento humano, especialmente, para los jóvenes y adolescentes (Valdemoros, Ponce de León, Sanz y Tierno, 2015).

Las actividades culturales también se encuentran condicionadas por variables personales, como su situación social y económica (Cordero y Aguilar, 2015), o la edad y el género. De modo que, conforme avanza la edad se acrecienta el desinterés por el ejercicio de actividades musicales o artísticas en detrimento ante el mayor interés por aquellas de naturaleza deportiva o lúdica (Delgado, Pose y Valenzuela, 2015) y las mujeres invierten su tiempo libre realizando actividades culturales por la persistencia de aquellos valores tradicionales que las identifican dentro de lo estético y artístico (Katz-Guerro y Meier, 2015).

Imagen en pexel

La potencialización del ocio cultural como bien de la humanidad todavía requiere de un intenso debate que no se encuentre monopolizado por lo económico. Es por ello que, desde la educación se debe promover intervenciones, políticas e infraestructuras que impulsen el ejercicio del ocio cultural como una actividad normalizada y accesible a toda la población. La responsabilidad de tal cometido recae en diversas figuras profesionales como los maestros, trabajadores sociales o educadores sociales, entre otros.

El papel del educador social en el ocio cultural

Es indudable que la Educación social no puede estar ajena a las transformaciones que está experimentando el ocio como consecuencia de los cambios de mentalidad asociados a la vida moderna, y debe centrar su actuación en el ocio “que tiene un potencial de desarrollo humano, el que facilite que las personas, las comunidades y las sociedades accedan a grados superiores de humanización” (Cuenca, 2011:28). Más allá de la familia, lo académico o lo laboral, existen otros tiempos y espacios igual de relevantes que alimentan el ser y el intelecto, resultando igual de productivos e incluso necesarios para el bienestar personal. El fomento de experiencias culturales no solo dota de conocimientos, sino también de contenidos morales y cívicos relevantes tanto para la vida en comunidad como para la participación social. De este modo, el ocio se concibe como una herramienta educativa de gran utilidad en todos los contextos y sectores poblacionales. De ahí que, los educadores sociales como conocedores de la diversidad de realidades y problemáticas socioeducativas, deben saber gestionar estos espacios garantizando el aprovechamiento del ocio cultural como eje de acción que aporte una multitud de beneficios. Para ello, Caride (2014) propone entender el ocio dentro de la educación social como aprovechamiento y gestión del tiempo libre a la pedagogía del ocio, centrado en el desarrollo humano reivindicando un modo de educar y educarse en la cotidianeidad de nuestras sociedades, enfatizando los valores del ocio como una experiencia cívica.

A modo de cierre, y dado que la educación en el ocio y tiempo libre constituye uno de los ámbitos de actuación del educador social, abrimos el debate sobre su responsabilidad y competencias en la difusión y gestión del ocio, destacando entre ellos el ocio cultural, y su posicionamiento respecto a otros perfiles profesionales. En definitiva, nos cuestionamos si el educador social recibe la formación especializada necesaria para poder ejercer como agente activo en los procesos de ocio que emergen o reconducen en la sociedad actual.

Será necesario que los educadores sociales se desenvuelvan en la educación del ocio como elemento de atención transversal que se lleva a cabo desde los siguientes ámbitos de actuación señalados por Caride (2005): la educación permanente, la formación laboral y ocupacional, la educación en el tiempo libre, la animación sociocultural, la marginación y exclusión social y la educación cívico social; y que sean capaces de desarrollar los siguientes tipos de ocio propuestos por Cuenca (2011): el ocio solidario despertando el deseo de cooperar y ayudar a otras personas, así como el desarrollo comunitario; el ocio justo centrado en el reconocimiento de los derechos de la ciudadanía; el ocio sostenible acorde a los parámetros que marca el contexto social y las circunstancias personales, sin contribuir al deterioro del medio ambiente; y por último, el ocio inclusivo en el que todas las personas tiene cabida y se interrelacionan, no se trata solo de un conjunto de acciones, sino del sistema de valores y creencias de las personas. Según el autor, “el ocio que se vive como tal, con libertad y autotelismo, ofrece escenarios de desarrollo comunitario que permiten llevar a cabo experiencias de ocio solidario, relacionadas con un ocio justo, sostenible e inclusivo” (Cuenca, 2011:30).

Por otro lado, los educadores sociales deben ser grandes conocedores de los estilos de vida (rutinas, hábitos, disponibilidad de tiempo libre, gustos, preferencias, entre otros aspectos), así como de las peculiaridades de los procesos de aprendizaje que presentan los distintos sectores poblacionales, si quieren ofertar al mercado e industria del ocio propuestas socioeducativas eficaces. Esta praxis educativa resulta vital en dos grupos de población en los que los educadores sociales tienen un papel relevante respecto a su ejercicio profesional: los adolescentes y la generación de mayores. En cuanto al primer sector poblacional, Pose y Bayón (2017) resaltan la actuación de los educadores sociales en los centros de Educación Secundaria como agentes estimuladores de lo cultural en las nuevas generaciones, representado como un cartógrafo urbano que otorga al patrimonio municipal/regional la consideración que requiere, favoreciendo el descubrimiento guiado de los adolescentes sobre aquello que representa una connotación cultural en el espacio público.

En el caso de las personas mayores, el ocio cultural debe ser tomado como medio de dinamización y activación de la vida social de este colectivo, erradicando la idea de la vejez como enclave temporal con opciones de ocio limitadas, y aprendiendo a gestionar su tiempo vital (Martínez, Escarbajal y Salmerón, 2016). En definitiva, en ambos extremos temporales de la vida del ser humano, se ensalza el papel del ocio como elemento de cohesión social constante (Lázaro, Doistua y Romero, 2018).

Por último, debido a la mercantilización del ocio y la cultura, ciertos contenidos de esta tipología del ocio, como el teatro o la música, se hacen inaccesible a esta población, limitando las posibilidades de éstos al respecto. De esta manera, en el educador social recae el reto de garantizar la igualdad de oportunidades en la experimentación de este tipo de actividades, eliminando cualquier perjuicio que aleje a los ciudadanos con menos recursos (Mateo, Alonso, Garagarza, 2019). El ocio cultural no puede ser considerado como un elemento enriquecedor y potenciador del desarrollo humano para unos y un mero entretenimiento para otros. En base a esto, el papel del educador social en contextos de vulnerabilidad resulta aún más justificado, ya que debe cambiar la premisa anterior, para que el ocio cultural sea fuente educativa posible para todos.

En definitiva, resaltamos el papel de educador social como agente compensador de las desigualdades socioeducativas que son representadas desde las limitaciones de acceso a la diversidad de opciones que se presenta en la ciudadanía. Las amenazas no son únicamente de índole económica, sino también de tipo cultural, de disponer el nivel educativo que permita el mayor aprovechamiento posible del ocio cultural, despertando el gusto por lo diferente, concretamente por las artes. De este modo, el educador se convierte en promotor de un modelo de sociedad equitativo en el que el sesgo social no suponga un causante que dificulte la promoción académica y laboral, al cultivar el intelecto como medio para suscitar un interés que supere las expectativas que se ven figuradas como prejuicios ante determinados contextos (del Pozo y Peláez, 2014).

Somos conscientes de la responsabilidad socioeducativa que recae en el educador social como profesional y de las limitaciones a las que se enfrentan derivadas de las peculiaridades de los destinatarios y también de los conflictos de intereses que se desprenden del mercado laboral, de las políticas de consumo y de las prioridades administrativas, entre otros. Aunque la labor a desempeñar no es sencilla, estamos convencidos de que cultivar el debate sobre desde diferentes espacios, puede resultar una iniciativa que estimule hacia el cambio.

A modo de conclusión

Este ensayo sobre el ocio cultural nos ha permitido comprobar que, a pesar de la estrecha relación interdependiente entre ocio y cultura, el ocio cultural como tipología diferenciada de otras formas de manifestación del ocio, presenta una identidad claramente definida que ha adquirido distintas formas de expresión a lo largo de la historia. El ocio cultural protagónico en determinados momentos históricos, ha evolucionado integrando nuevas modalidades de integrar la cultura en la vida de las personas. Los beneficios de disfrutar de este tipo de ocio en el desarrollo humano son ineludibles, pero las posibilidades de acceso no son igualitarias, abriendo nuevas formas de exclusión o desigualdad sociocultural y por tanto educativa. De ahí que los profesionales de la educación en general, y en particular los educadores sociales, deben contribuir a mermar la brecha cultural asociada a esta modalidad de ocio.

Lo cultural en el ocio deja de ser abstracto, se materializa en actuaciones que se ofertan a las personas para su disfrute, y facilita su investigación. De este trabajo se desprende la necesidad de seguir investigando sobre el ocio cultural y fomentar la intervención del educador social en este nuevo reto, así como la capacitación de estos profesionales desde la formación inicial y continua. De este modo contribuiremos al cambio y transformación social, una tarea esencial del educador social.

Bibliografía

Águila, C. (2005). Del ocio y la posmodernidad. Apunts Educación física y deportes, (79), 101-106. [Enlace]

Álvarez Muñoz, J. S., y Hernández Prados, M. Á. (2020). El origen del ocio en la Prehistoria. En libro de actas V Congreso Internacional sobre educación en el siglo XXI (pp. 467-478). México: Servicios Académicos Intercontinentales S. L.

Álvarez-Muñoz, J. S. (2020). El ocio y la satisfacción familiar en la población adolescente de la Región de Murcia. Tesis doctoral inédita. Universidad de Murcia.

Arístegui, I. y Silvestre, M. (2012). El ocio como valor en la sociedad actual. Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura, 188(754), 283-291. [Enlace]

Avilés Diz, J. A. (2018). El teatro infantil en el siglo XIX: los casos de Manuel Ossorio Bernard y Francisco Pi y Arsuaga. Bulletin of Hispanic Studies, 95(6), 599-616. [Enlace]

Barbieri, N. (2018). Es la desigualdad, también en cultura. Cultura y Ciudadanía. Pensamiento, 1-7. [Enlace]

Bayón, F. (2012). Las retóricas del público. El espacio de consumo del arte como institución política. Arbor, 188(754), 409-426. [Enlace]

Bellezza, S., Paharia, N.,y Keinan, A. (2017). Conspicuous consumption of time: When busyness and lack of leisure time become a status symbol. Journal of Consumer Research, 44(1), 118-138. [Enlace]

Bygren, L. O., Weissglas, G., Wikström, B. M., Konlaan, B. B., Grjibovski, A., Karlsson, A. B., …& Sjöström, M. (2009). Cultural participation and health: a randomized controlled trial among medical care staff. Psychosomatic Medicine, 71(4), 469-473. [Enlace]

Candau Chacón, M. L. (2015). Religiosidad, ocio y entretenimientos. Ocupando el tiempo de la mujer honesta (Fr. Alonso Remón, Siglo XVII). Cuadernos de Historia Moderna, 40, 31-61. [Enlace]

Carbonaro, W., y Covay, E. (2010). School sector and student achievement in the era of standards based reforms. Sociology of Education, 83(2), 160-182. [Enlace]

Caride Gómez, J. A. (2014). Del ocio como educación social a la pedagogía del ocio en el desarrollo humano. Edetania, (45), 33-53.

Cassián Yde, N. (2012). De qué está hecha una ciudad creativa. Una propuesta para abordar la cultura, el ocio y la creatividad en la urbe contemporánea. Athenea digital: revista de pensamiento e investigación social, 12(1), 169-190. [Enlace]

Castroviejo López, J. M. (2016). De Bandas y Repertorios: La música procesional en Sevilla desde el siglo XIX. Sevilla: Editorial Samarcanda.

Choi, K. W. (2017). Habitus, affordances, and family leisure: Cultural reproduction through children’s leisure activities. Ethnography, 18(4), 427-449. [Enlace]

Christenson, O. D., Zabriskie, R. D, Eggett, D. L. y Freeman, P. A. (2006). Family Acculturation, Family Leisure Involvement, and family functioning among Mexican Americans. National Recreation and Park Association, 38(4), 475-495. [Enlace]

Clavé, S. A. (2009). Experience and emotion consumption. Perspectives for innovation in tourism and leisure in Catalonia. Paradigmes: economía productiva i coneixement, (3), 93-100. [Enlace]

Cordero Domínguez, J.J., y Aguilar Luna, C. (2015). Cartografiar lo cultural del ocio en el Centro Histórico de Guanajuato. Revista Ciudades, Estados y Política, 2(1), 15-25. [Enlace]

Cuenca, J., y Ahedo, R. (Eds.). (2016). Efectos sociales del ocio y las industrias creativas y culturales: Una mirada desde diversos ámbitos, colectivos y contextos (Vol. 56). Bilbao: Universidad de Deusto.

Cuenca, M. (2011). El ocio como ámbito de Educación Social. Educación Social. Revista de Intervención Socioeducativa, 47, 25-40. [Enlace]

Delgado, J. P., Pose Porto, H. P., y Valenzuela Bandín, Á. D. (2015). El ocio cotidiano de los estudiantes de educación secundaria en españa1. Pedagogia Social, (25), 25-36. [Enlace]

Elche, M.; Sánchez-García, S. y Yubero, S. (2019). Lectura, ocio y rendimiento académico en estudiantes universitarios del área socioeducativa. Educación XX1, 22(1), 215-237. [Enlace]

Fraguela Vale, R., Varela Garrote, L., y Sanz Arazuri, E. (2016). Ocio deportivo, imagen corporal y satisfacción vital en jóvenes españoles. Revista de psicología del deporte25(4), 33-38. [Enlace]

García Castilla, F. J., De Juanas Oliva, Á., y López Noguero, F. (2016). La práctica de ocio deportivo de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Revista de Psicología del deporte, 25(4), 27-32. [Enlace]

García Romero, F. (2015). Saltos del toro y carreras rituales. Deporte femenino y religión en la Antigua Grecia. El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, (6), 35-67. [Enlace]

García Sánchez, A. y Alburquerque García, F. J. (2003). El turismo cultural y el de sol y playa: ¿sustitutivos o complementarios? Cuadernos de Turismo, 11, 97-105. [Enlace]

García, H. (2009). Relatos para una guerra. Terror, testimonio y literatura en la España nacional.Ayer, 143-176. [Enlace]

Gascón Uceda, M. I. (2009). Divertirse en la edad moderna. Necesidad social, placer individual y peligro moral. Cuadernos de Historia Moderna. Anejos,8, 175-198. [Enlace]

Gomes, C. (2014). El ocio y la recreación en las sociedades latinoamericanas actuales. Polis. Revista Latinoamericana, (37). [Enlace]

González Salinero, R. (2011). Ocio y ascesis aristocrática: Jerónimo y su lectio divina en Roma (382-385). Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 1(24), 543-561. [Enlace]

González, C., y Luisa, M. (2016). ¡Para oírte mejor! Lectura dramatizada y narración oral en la escuela. Universidad de Alicante.

Gubern, R. (2010). Metamorfosis de la lectura. Barcelona: Anagrama.

Guo, H., Ding, C., Yuan, F., Zhang, Y., Chen, Z., & Liu, A. (2017). Sedentary behavior during leisure time and social determinants among Chinese adults in 2010-2012. Journal of hygiene research46(5), 699-704. [Enlace]

Horolets, A., Stodolska, M., & Peters, K. (2019). Natural Environments and Leisure among Rural–to–Urban Immigrants: An Application of Bourdieu’s Concepts of Habitus, Social and Cultural Capital, and Field. Leisure Sciences41(4), 313-329. [Enlace]

Katz-Gerro, T., & Meier Jæger, M. (2015). Does women’s preference for highbrow leisure begin in the family? Comparing leisure participation among brothers and sisters. Leisure Sciences37(5), 415-430. [Enlace]

Espacio privado, dimensión pública: hacia una caracterización del casino en la España Contemporánea, Hispania, 214, 443-466. [Enlace]

López-Sintas, J. (2015). La construcción de la experiencia de ocio cultual: Metodologías cualitativa para investigarla. En López-Sintas, J. (de.) La construcción social de la experiencia de ocio cultural (pp. 19-54). Barcelona: OmniaScience.

Madariaga A. y Cuenca, J. (eds.). (2012). Los valores del ocio: cambio, choque e innovación. Estudios de Ocio, 43. Bilbao: Universidad de Deusto.

Martínez de Miguel López, S., Escarbajal de Haro, A., & Salmerón Aroca, J. A. (2016). El educador social en los centros para personas mayores: respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores. Educar, 52(2), 451-467.

Meier Jæger, M. (2011). Does cultural capital really affect academic achievement? New evidence from combined sibling and panel data. Sociology of education84(4), 281-298. [Enlace]

Mendoza, M. L. (2011). Museo y Ocio. Nuevos paradigmas para el museo del siglo XXI. [Enlace]

Mocan, N. (2019). Taxes and culture of leisure: Impact on labor supply in Europe. Journal of Comparative Economics, 47(3), 618-639. [Enlace]

Molina, E., Orozco, K., Pazmiño, J., y Tonato, L. (2018). La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos). Siembra, 5(1), 132-147. [Enlace]

Morales Herrera, Y. M. (2017). Las economías de aglomeración como una industria cultural. UVserva, (3), 63-66. [Enlace]

Morales Muñoz, M. (2001). Los espacios de sociabilidad radical-democrática: casinos, círculos y ateneos. Studia historica. Historia contemporánea, (19), 161-205. [Enlace] https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=618916

Murciano Martínez, M., y González Saavedra, C. (2018). Las industrias culturales y creativas en las comunidades autónomas españolas: El caso Cataluña. Revista Latina de Comunicación Social, (73), 146-167. [Enlace]

Naciones Unidas (1948). Declaración universal de los Derechos Humanos, Nueva York: Naciones Unidas.

Nikolova Guenova, E. (2015). Las actividades culturales en familia. Un estudio holístico para una empresa en gestación. Tesis de Máster. Universidad Politécnica de Valencia.

Noe, F. P. (1970). A comparative typology of leisure in nonindustrialized society. Journal of Leisure Research2(1), 30-42. [Enlace]

Núñez Ladevéze, L., Torrecillas Lacave, T. , y Irisarri Núñez, J. A. (2019). Audiencias y redes: pautas de consumo de industria cultural en España. Estudios sobre el mensaje periodístico, 25(1), 421. [Enlace]

Pas, H. (2017). La lectura de los que nada leen. Prensa periódica y lectura en el siglo XIX. Desde el Sur, 9 (1), 125-144. [Enlace]

Plaza Orellana, R. (2013). Los bailes españoles en Europa: el espectáculo de los bailes de España en el siglo XIX. Córdoba: Almuzara.

Primo Tapia, W. J. (2017). Ocio productivo, entretenimiento e industria cultural: del ocio tradicional al ocio digital. UPGTO management review, 2(2). [Enlace]

Procacci, G., y Cappelli, G. M. (2001). Historia general del siglo XX. Barcelona: Crítica.

Rapp, C., y Goscha, R. J. (2012). The Strengths Model: A recovery-oriented approach to mental health services (Third). New York, NY: Oxford University Press.

Reguera Acedo, I. (2003). Espectáculos y diversiones públicas en Bilbao a finales de la Edad Moderna: toros, teatro y fiestas reales. Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca, (18), 11-38. [Enlace]

Rhodes, P. J. (2016). La antigua Grecia. Una historia esencial. Barcelona: Crítica.

Rodríguez Ferrándiz, R. (2011). De industrias culturales a industrias del ocio y creativas: los límites del «campo» cultural. Comunicar, Revista Científica de Educomunicación, 36 (18), 149-156. [Enlace]

Rowan, J. (2017). Una economía cultural de la cultura. Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio (17), 93-102. [Enlace]

San Salvador del Valle, R. (2011). La experiencia de ocio y los museos del siglo XXI, En J.C. Rico, (Coord.), Museos: del templo al laboratorio (pp. 329-343)., Madrid: Silex.

Sánchez Fernández, S., Pérez de Guzmán, V., Rebolledo Gámez, T., y Rodríguez Casado, R. (2019). La cultura de paz y conflictos: implicaciones socioeducativas. Collectivus, 6(1), 235-250.[Enlace]

Sánchez Herrero, J. (2004). Desde el cristianismo sabio a la religiosidad popular en la Edad Media. Clio & Crimen, (1), 301-335. [Enlace]

Valdemoros San Emeterio, M. A., Sanz Arazuri, E., Ponce de León Elizondo, A., y Tierno Cordón, J. (2015). La asistencia a espectáculos en el ocio cultural compartido en familia de los jóvenes riojanos. Berceo, (169), 191-203. [Enlace]

Velarde Lizama, V. (2012). Los modelos de la discapacidad: un recorrido histórico. Revista empresa y humanismo, 15 (1), 115-136.

Vélez Upegui, M. (2015). Sobre la tragedia griega. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 17 (33), 31-58. [Enlace]

Young, L. N., Winner, E., y Cordes, S. (2013). Heightened incidence of depressive symptoms in adolescents involved in the arts. Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts, 7(2), 197.[Enlace]

Zarate Martín, M. A., y García Ferrero, A. (2017). Los museos, oferta consolidada para el turismo sostenible y la calidad del paisaje. Arbor, 193(785), 401. [Enlace]

Para contactar:

Mª Ángeles Hernández Prados, https://orcid.org/0000-0002-3617-215X. Email: mangeles@um.es

José Santiago Álvarez Muñoz, https://orcid.org/0000-0002-9740-6175. Email: josesantiago.alvarez@um.es

Fecha de recepción del artículo: 13/08/2020
Fecha de aceptación del artículo: 29/09/2020