Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción. Iván García García, editor invitado
Iván García García, Técnico de Animación Sociocultural del Ayuntamiento de Vedra (A Coruña). Universidad de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en Pedagogía Social y Educación Ambiental (SEPA-interea)
Alejandro Ventura, Graduado en Educación Social por la Universidad da Coruña
Carles Monclús Garriga. Profesor de animación sociocultural al IES Jordi de Sant Jordi y a la Universidad de València
Mayra Araceli Nieves Chávez, Claudia Hernández Loredo y Mirian Ugalde Barrón. Universidad Autónoma de Querétaro
Sara Mena Toledo, estudiante del Grado de Educación Social. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Málaga
Mª Ángeles Hernández Prados y José Santiago Álvarez Muñoz, Facultad de Educación, Universidad de Murcia.
Blasa Valdepeñas Torres, Educadora Social en Servicios Sociales de Atención Primaria
Tomás Israel López Marin, Fundación Cepaim
M. Carmen Morán de Castro, German Vargas Callejas, Alejandro Pérez Diez, David Neira Caridad, Universidad de Santiago de Compostela. Grupo de investigación SEPA-interea. María Barba Núñez, ONG Aliad-Ultreia. Universidade de A Coruña. Grupo de investigación SEPA-interea.
Jorge Jimena Alcaide, Universidad de Oviedo
Natalia Hipólito Ruiz, Educadora Social y profesora de Educación Social. Universidad de Castilla la Mancha (UCLM),Talavera
Iván Sánchez Mora, Educador Social. Proyecto Canillejas. La Rueca Asociación (Madrid)
Sergio Jorge Fernández Ortega, Educador social y profesor de Educación Social. Universidad de Castilla la Mancha (UCLM), Talavera
María Gutiérrez Camuñas, Estudiante de Educación Social
Iván Aguión Regueiro, María D. Dapía Conde, Paula Rodríguez Rivera, Universidad de Vigo
Antonio Uceda Céspedes y Diego Palenzuela Sánchez, Graduados en Educación Social y Máster en Migraciones, Mediación y Grupos Vulnerables
Teresa de Jesús González Barbero. Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle. Universidad Autónoma de Madrid.
Susanna Giménez Bou, Educadora Social, Antropóloga y Equinoterapeuta en "Associació Horseway".
Rafael March Ortega, Pedagogo, Psicólogo y Educador Social, Técnico Superior de la administración autonómica de Castilla y León, Valladolid
María Victoria Villa Buitrón, Lima-Perú
Manfred Liebel
Maria Dosil, Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Bilboko Hezkuntza Fakultateko irakaslea, Miriam Modrego, Gizarte Hezkuntzako ikaslea, Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) Amaia Eiguren, Naiara Ozamiz, Maitane Picaza, Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Bilboko Hezkuntza Fakultateko irakasleak
Fran Calvo, Departament de Pedagogia, Institut de Recerca sobre Qualitat de Vida, Universitat de Girona
Oriol Turró-Garriga, Grup de recerca sobre Envelliment, Discapacitat i Salud, Institut d’Investigació Biomèdica de Girona [IdIBGi]
Xavier Solench-Arco, Grup de recerca en Ciències Socials Aplicades [CISA], Universitat de Girona
Andrés Lorenzo-Aparicio, Grup de Recerca i Innovació en Treball Social, Universitat de Barcelona
Mª Ángeles Hernández Prado. Universidad de Murcia
Susana Brignoni
Olga Vinyals Martori, www.artescenasocial.com
Josep Vallés Herrero
Teresa Rebolledo Gámez, Educadora Social y Profesora en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
José Ángel Baeza Hernández, Universidad de Murcia
Anna Corts, educadora social.
Ana María Martín Cuadrado, Facultad de Educación. UNED. amartin@edu.uned.es
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción. Carles Vila Mumbrú, editor invitado
Carles Vila Mumbrú. Educador social, profesional de juventud y profesor de la Universidad de Barcelona
Rafael Merino Pareja, Departamento de Sociología, Universitat Autònoma de Barcelona, UAB. Carles Feixa Pàmpols, Departamento de Comunicación Universidad Pompeu Fabra, UPF. Almudena Moreno Mínguez, Facultad de Educación de Segovia, Universidad de Valladolid
Antonio Alcántara Alcántara. Educador Social y profesor de Educación Social en la Universidad de Barcelona (UB)
Mª Pilar Rodrigo-Moriche, Universidad Autónoma de Madrid
Núria Empez Vidal, Educadora Social
Fran Rojas. Educador Social, Supervisor de equipos, consultor y formador
Hernán Lahore. Educador social
Xus Martín. Profesora titular de la Facultad de Educación. Universidad de Barcelona
Carme Trull Oliva y Pere Soler Masó. Universitat de Girona, Institut de Recerca Educativa
Arnau Padrós Rovira, Educador Social
José Santiago Álvarez Muñoz y Mª Ángeles Hernández Prados, Universidad de Murcia
Judith Arévalo, Educadora Social
Raymond Jean Julien, Activista Social del Grupo de Apoyo a la Solidaridad de Haití ( GRASH). Paul Tuquerres Romero, Educador de calle y Director de la Fundación Somos Calle, Ecuador. Técnico del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Lorenzo Salamanca García, Educador social en el Ayuntamiento de Zamora (España): Área educación de calle
Sara Alba Gómez, Educadora Social en Doa Saúde Mental. David del Castillo Allés, Psicólogo en Doa Saúde Mental
Luciana Chait, Doctoranda en Educación y Sociedad. Universitat de Barcelona
Fátima Cevallos Correa, educadora del proyecto de Esfera Jove, Fundación Marianao. Marta Osiàs Valverde, responsable del área de Participación y Comunidad, Fundación Marianao. Josep Torrico Catalan, director, Fundación Marianao
Pilar Arnaiz Sánchez, Andrés Escarbajal Frutos y Mohamed Chamseddine Habib Allah, Universidad de Murcia, España
Diego Royo Laviña, Educador Social
David Arévalo Blázquez. Educador Social Ayuntamiento Móstoles (Madrid) Susana García Rico Trabajadora Social Centros de Atención Primaria (SERMAS) Comunidad de Madrid
José Manuel Valenzuela Pareja. Equipo Técnico de Fundación Pioneros. Logroño (La Rioja) www.fundacionpioneros.org
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
David Gómez Godino, Educador Social, Puente de Vallecas (Madrid)
Marcos Álvarez Zarzuelo, Educador social. COPESPA, Asturias
Juan Simoes Iglesias, Secretario General de YMCA Europa
Redacción
José Ramón Ubieto, Psicoanalista. Profesor de la UOC
Isabel Gema Martín Sánchez, educadora social, Almería. Colegiada CoPesa
Luis Vicente Pujalte Pérez, Educador Social. Colegiado COEESCV
Gemma Cortijo Ruiz, Departamento de Teoría de la Educación. Universitat de València
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción. Vincent Susan Faubel Aigües, editor invitado
Fernando Fantova
Rodrigo Gil, Graduado en Educación Social por la Universidade da Coruña. Miembro del Colectivo Renda Básica da Coruña. Mariló Candedo. Profesora de Pedagogía Social en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidade da Coruña. Miembro del Colectivo Renda Básica da Coruña
Asier Huegun Burgos, Fermín Martín Álvarez, Ainhoa Martín Blázquez, Jesús Otaño Maiza, Comisión para el seguimiento del desarrollo del decreto de cartera de servicios y prestaciones del Sistema Vasco de Servicios Sociales (GHEE-CEESPV – EHU-UPV)
Xavier Pelegrí Viaña, Universidad de Lleida
Roger Barrachina Terrades, Educador Social, Supervisor de Servicios Sociales, Formador y Coach sistémico en Inuit Place, SLU.
Francisco José García Moro, Universidad de Huelva
Jordi Burcet i Solé, Coordinador EMO (Equipo de Medio Abierto de Justicia Juvenil) de Tarragona. Federico Diego Espuny, Pedagogo EMO y Doctor en Pedagogía (UB). Josep Vallés Herrero, Educador Social y Doctor en Pedagogía (UNED)
Sheila del Valle Vaca Matamoros, Graduada en Educación Social. José María Martínez Marín, Universidad de Extremadura y Profesor-tutor de la UNED
Rosana Palomares Mas, educadora social y profesora de la Universitat de València
Carolina Borges Veloso, Xosé Manuel Cid Fernández. Facultad de Ciencias de la Educación de Ourense. Universidad de Vigo
Daniel Buraschi y María-José Aguilar-Idáñez, Universidad de Castilla-La Mancha
Luis Barba Sogo, Orientador en el Instituto de Educación Secundaria –IES- “La Vaguada” de Zamora Lorenzo Salamanca García, Educador social en el Ayuntamiento de Zamora
Luis Rodríguez Sanz, educador social
Alba Marquès Feixa, Educadora Social y Experta en IAA, Ayuntamiento de Lleida. Maylos Rodrigo Claverol, Técnica en IAA de la asociación Ilerkan y Doctora en Medicina, Universidad de Lleida.
Ana María Moraga Sepúlveda, Universidad de Chile. Colaboradora de la Organización de Capacitación y Ayuda a la Comunidad Haitiana (OCACH)
Red Música Social
Xavier Úcar
Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya, CEESC
Carlos Sánchez-Valverde y Miquel Gómez, Compañeros del GPS (Grupo de investigación de Pedagogía Social (GPS) para la cohesión y la inclusión social)
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Dr. Juan Francisco Trujillo Herrera, Educador Social. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Canarias (CEESCAN).
Mònica Galera Cauhé, Educadora Social Projecte Home
Redacción
Ana Otamendi, responsable de comunicación de Asociación Navarra Nuevo Futuro
Redacción
Meritxell Casellas, prevencionista. Beatriz Pérez, pedagoga y educadora social
Manuel Jesús Moreno Taboada, educador social
Juan Carlos Sánchez Huete, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación
Nelia Vidal Dimas y Mª Ángeles Hernández Prados
Redacción
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción. Carmen Morán de Castro, editora invitada
Maria Barba, Universidad de Santiago de Compostela
Rodrigo-Cano, Daniel, Universidad de Sevilla. Gutiérrez Bastida, José Manuel, ESenRED-Escuelas hacia la Sostenibilidad en Red. Ferreras Tomé, Josechu, Argos Proyectos educativos S.L.
Raúl Ciro Matas Reyes, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Daniel Musitu-Ferrer, Celeste León-Moreno y Juan Evaristo Callejas Jerónimo, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Kylyan Marc Bisquert i Pérez, Grupo de Investigación en Pedagoxía Social e Educación Ambiental SEPA-interea (Universidade de Santiago de Compostela) / A Eira do Ceesg (Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia) Nereida Rivero Cruz, Coordinadora de A Eira do Ceesg María del Valle Marcos García-Conde y Enma Alcaide Ucha, A Eira do Ceesg
José Manuel Gutiérrez Bastida, Ingurugela - Centro de Educación e Investigación Didáctico Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco
Jaume J. Portet Tiebas, miembro del colectivo València en Bici.
João Paulo Schultz. Secretaria de Estado da Educação do Paraná. Marília Andrade Torales Campos. Setor de Educação. Universidade Federal do Paraná
Mayra Araceli Nieves Chávez y Sara Miriam Gonzáles Ramírez, Universidad Autónoma de Querétaro
David Cebrián Martínez, Educador Social
Manfred Liebel
Cosme Sánchez Alber. Trabajador Social. Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia
María-Isabel Viana-Orta, Universitat de València, España. George Camacho, Instituto Politécnico de Santarém, Portugal. Joan María Senent Sánchez, Universitat de València, España
Antonio Luis Balsa Urós y María del Carmen Sierra Robres, Jefes del Área de Menores en Conflicto Social. Víctor Salanova Barranco, Jesús Palacian Campodarve, José Ignacio Salanova Barranco y Pascual Jiménez de Bagüés Ciprés, educadores sociales en el Equipo de Atención Educativa a Menores de 14 años (EMCA) del Instituto Aragonés de Servicios Sociales
Elisa Dias, Docente na Escola Superior de Educação de Bragança, Instituto Politécnico de Bragança; membro investigador do CITCEM, Universidade do Porto. Evangelina Bonifácio, Docente na Escola Superior de Educação de Bragança, Instituto Politécnico de Bragança; membro investigador do GIR Helmantica Paidea, Universidade de Salamanca
Carla Pruns Ruiz, educadora social y Jordi Solé Blanch, profesor del Grado de Educación Social de la UOC
César Martín Domínguez, Lorenzo Salamanca García, María Illán Gutiérrez, Rosalía Esteban Verde, Iván Pérez González, Aurora de Luis Prieto, Laura Silva Melón, Fátima Sánchez Martin, Pablo García Fernández y Óscar Alonso Pozo
Caridad García Saura. Educadora Social. Club de Deportes La Manga
Mireia Sala Torrent, Observatori Català de la Joventut
Equipo coordinador Asociación Nodo RIA España
Ònia Navarro, Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV)
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Alberto Fernández de Sanmamed Santos. Miembro del Comité de Comunicación del CGCEES
María Costa
Josep Vallés Herrero, educador social
Carlos Sánchez-Valverde, educador social
Dra. Ainoa Mateos Inchaurrondo, Facultad de Educación, Universidad de Barcelona
Mohamed Chamseddine Habib Allah, Universidad de Murcia
Antonia Lozano Díaz, Universidad de Almería
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción
Idurre Ormaetxea Salaberria, educadora social
Víctor M. Martín-Solbes. Profesor de la Universidad de Málaga. Santiago Ruiz-Galacho. Colaborador Honorario de la Universidad de Málaga
Palmira Peláez Fernández, Profesora-Tutora de Derecho. Centro Asociado UNED Ciudad Real-Valdepeñas
Gema López Lajusticia, Educadora Social
Félix Etxeberria, Profesor Catedrático. Universidad País Vasco. Joxé Garmendia, Profesor Agregado. Universidad País Vasco. Hilario Murua, Profesor Colaborador. Universidad País Vasco. Elisabete Arrieta, Profesora Agregada. Universidad País Vasco
Mª Rosario Oyarbide Diedrich, Educadora social del programa de Inmigrantes y de Solicitantes de Protección Internacional del Centro de Extranjeros de C.R.E. en Torrelavega (Cantabria)
Isabel Galeote Marhuenda, Educadora Social
Marta Tudela Sánchez. Educadora social por la UNED y con formación en pedagogía vivencial por EOS
Edesio Díaz González, Educador Social
Lorenzo Salamanca García, educador social en Ayuntamiento de Zamora
Inmaculada Pazo López. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga
Cristina Buedo-Guirado, Educadora Social, Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Granada. Laura Rubio, Profesora Ayudante Doctora, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Campus de Melilla, Universidad de Granada. Juan Romero-Coronado, Profesor Contratado Doctor, Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Derecho, Universidad de Granada
Jaume Bellera Solà - Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Be-oK, Social Innovation for All. Tanja Kolacny Arias - Be-oK, Social Innovation for All
Rocío Gutiérrez Fernández, Auxiliar de Enfermería y Educadora Social. José Quintanal Díaz, Facultad de Educación. UNED
Diego Royo Laviña, educador social
Alberto Izquierdo Montero, Ayudante de Investigación en el Dpto. MIDE I de la UNED. Miembro del Grupo INTER de Investigación en Educación Intercultural
Jorge Fernández-Cedena. Doctorando, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Investigador becado en el “Proyecto Arte y Salud” por el Organismo Autónomo Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid
Xavier Úcar, Universidad Autónoma de Barcelona. Asun Llena, Universidad de Barcelona. Roberto Pescador, Ayuntamiento de Badia del Vallès. José Jiménez, Ayuntamiento de Terrassa
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Rafel López i Zaguirre, Miembro del Comité de Comunicación del CGCEES
Mª Antonia Casanova, Universidad Camilo José Cela, Madrid
Lourdes Aramburu Otazu, Psicòloga, Institut Municipal de Serveis socials Ajuntament Barcelona
Josep Vallés Herrero, Educador Social, Doctor en Pedagogía. UNED-Tortosa
Mohamed Chamseddine Habib Allah, Universidad de Murcia
Mª Ángeles Hernández Prados, Universidad de Murcia
Carlos Sánchez-Valverde, Educador Social e Historiador
Mª Esther Pérez Enríquez, Facultade de Ciencias da Educación de Ourense. Universidade de Vigo
Redacción
Claudia Marcela Ramírez Rojas, Licenciada en Educación Infantil, Especialista en Pedagogía de la Comunicación y Medios Interactivos.
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción
Federico Mayor Zaragoza
Asun Llena Berñe, Profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Barcelona. Miembro del Grupo de Pedagogía Social (GPS) para la cohesión y la inclusión social
María-Isabel Viana-Orta, Inmaculada López-Francés, Belén Zayas, Universitat de València
Verónica Pérez, Social Pedagogue, trainer and consultant, Associate with Jacaranda Development. Simon Thomas Johr, social pedagogue at Adoption and Fostering Recruitment and Training Team, Staffordshire County Council.
Verónica Pérez, educadora social, formadora y consultora asociada con Jacaranda Development. Simon Thomas Johr, pedagogo social en Adopción y en el Equipo de Reclutamiento y y Formación en Acogida, Ayuntamiento del condado de Staffordshire
Roberto Moreno López, Universidad de Castilla – La Mancha. Patricia Fernández Montaño, Universidad de Castilla – La Mancha. Segundo Moyano Mangas, Universitat Oberta de Catalunya
Cristina Gómez Castellano, Trabajadora Social Servicios Sociales Comunitarios. Ayuntamiento de Córdoba
Emilia Cristina González Machado. Facultad de Ciencias Humanas en la Universidad Autónoma de Baja California. México
Fermín Martín Álvarez, Ainhoa Martín Blázquez, Jesús Otaño Maiza, educadores sociales
Andrea Sixto-Costoya, Unidad de Investigación Social y Sanitaria (UISYS). Universitat de València. Álvaro Olivar Arroyo, PTSC en Consejería de Educación. Comunidad de Madrid
Dra. Janette García Yepes, Universidad Lisandro Alvarado (Venezuela), Dr. Pedro Rodríguez Rojas, Universidad Simón Rodríguez. Barquisimeto (Venezuela)
Empar Guerrero Valverde. Universidad Católica “San Vicente Mártir”. Ana Mª Moral Mora. Universidad Católica “San Vicente Mártir”
Cosme Sánchez Alber, Técnico en intervención social. Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia
Amparo Pozo Martínez, Estefanía Muñoz Galván y Alfonso Amador Arnedo Del Valle. Fundación Diagrama Intervención Psicosocial
María Rodríguez Herrero, Oscar Pérez López, Juan José González Torregrosa, Isabel de Castro Lázaro, Mª del Camino López Bobillo, Miguel Ángel Manchado Flores, Koldo Ocaña Sanz. Educadores Sociales. Itziar Martínez González, Marta Rosillo Herrero. Psicólogas. INTRESS, Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales
Mtro. Alfonso Atala Layún y Lic. Manuel Gancedo Hernández. Dinamita Engagement Models and Gamification. México
Débora Paola Calais, Asociación Brasileña de Amparo a la Infancia – ABAI. Pontificia Universidad Católica do Paraná - Brasil Humberto Silvano Herrera Contreras, Asociación Brasileña de Amparo a la Infancia – ABAI. Facultad Padre João Bagozzi – Brasil. Núcleo de Estudos, Pesquisas e Extensão em Pedagogia, Pedagogia Social e Educação Social – NUPEPES/UEPG
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Jordi Martínez, Estudiante del Grado en Educación Social de la UOC
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Comité de Comunicación del CGCEES
Redacción
Mª Ángeles Hernández Prados, Universidad de Murcia
Anna Corts, Educadora social
Redacción
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción
José Antonio Caride, Catedrático de Pedagogía Social. Departamento de Pedagogía y Didáctica. Facultade de Ciencias da Educación – Campus Vida. Universidade de Santiago de Compostela
Lorenzo Salamanca García, Educador Social en el Ayuntamiento de Zamora
Víctor M. Martín Solbes y José Ignacio Rico Romero
Oscar Castro Prieto, Educador Social. Consejo de Formación en Educación y OSC. Montevideo (Uruguay)
Cristóbal Ruiz Román, Universidad de Málaga
Hortènsia Badia, Educadora Social. Centre Educatiu El Segre (Lleida). Experta Universitaria en Inserción Sociolaboral con colectivos en riesgo de exclusión. Álvaro Delgado, Orientador Laboral. Fundació Institut Socioeducatiu S’Estel (Mallorca)
Rosa M. Rodríguez-Izquierdo. Dpto. de Educación y Psicología Social. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Mª Rosario Muñoz García
Macarena Esteban Ibáñez, Universidad Pablo de Olavide. Luis Vicente Amador Muñoz, Universidad Pablo de Olavide
María Sanz Leal, Universidad de Burgos. Martha Lucía Orozco Gómez, Profesora de la Facultad de Educación de Universidad de Burgos.
Benny Andersen, presidente de la AIEJI
Valéria Aroeira Garcia, Associação dos Educadores e Educadoras Sociais do Estado de São Paulo – AEESSP. Juliana Pedreschi Rodrigues, Universidade de São Paulo – EACH/USP. Ms. Ney Moraes Filho, Associação dos Educadores e Educadoras Sociais do Estado de São Paulo – AEESSP
Cosme Sánchez Alber, Técnico en intervención social, Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia
Montserrat Boscà Cotovad, Maestra y Psicopedagoga especialista en intervención socioeducativa con menores y familia (Guipúzcoa)
Sara Alba Gómez, Educadora Social. M. Carmen Morán de Castro, Universidad de Santiago de Compostela
aría Verónica Jimeno Jiménez, Profesora Asociada Psicología UCLM. Centro de Investigación en Criminología UCLM. Directora de Accem 3, Hogar Tutelado para menores en situación de protección de la JCCM
David Arévalo Blázquez, Educador Social. Susana García Rico, Trabajadora Social
Denisse Claudia Poblete González, Universidad de Barcelona.
Almudena Torres de Bustos. Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad en el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Retiro-Salamanca-Chamartín de Madrid
Deibe Fernández-Simo. Educador Social. Xosé Manuel Cid. Profesor de la Universidad de Vigo
Noemí Estebaranz Mangas, Educadora Social
Mercedes Marra Diana, Educadora Social
Antonio Alcántara del blog Educació Transformadora. Realizada en castellano por la dimensión estatal del acto
Maria Rosa Estela, coordinadora de Espacio Familiar “Juguem Plegats” de Badalona. Secretaria de APEFAC (Asociación de Profesionales de Espacios Familiares en Catalunya)
Redacción
Redacción
Eva Palasi, Fundació Pere Tarrés
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Sofía Riveiro Olveira. Educadora Social. Miembro de la Junta de Gobierno del CGCEES
Mª Ángeles Hernández Prados, Universidad de Murcia.
Josep Vallés Herrero, educador social
Eduardo S. Vila Merino, Universidad de Málaga
Abraham Fidel Ortiz Lugo.
Josep María Aragay Borràs, educador social
Mª Victoria de las Heras Valle, profesora titular de trabajo Social en la UCM y trabajadora social en la JCCM
COPESA, vocalía de Málaga
Dr. José A. Morán - Profesor colaborador docente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Doctor en Pedagogía. Educador social
Mª Ángeles Hernández Prados, Universidad de Murcia.
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción
Xavier Puig Santularia. Presidencia Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales
María Dolores Márquez Carrasco. Presidenta del Comité Organizador y Presidenta de CoPESA
Guillermo Domínguez Fernández. Presidente del Comité Científico
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Erika González García, Nazaret Martínez Heredia. Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Granada
David Arévalo Blázquez, Educador Social en Centros de Línea de Rehabilitación Psico-Social Hermanas Hospitalarias. Susana García Rico, Trabajadora Social en Centros de Atención Primaria (Insalud).
Juan Sebastián Fernández Prados, Antonia Lozano Díaz. Universidad de Almería
Elena Bujanda Sáinz de Murieta, Escuela Politécnica Navarra.
Maite Arandia Loroño; Israel Alonso Sáez; Luis Corra Solaguren: Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea Alfonso López Martínez: Red Europea de lucha contra la pobreza y la Exclusión Social en Euskadi María José López Camacho: Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco
Estrella Fernández Romeralo, Educadora social del IES Juanelo Turriano, Toledo.
Sara Silva Vázquez, Educadora Social, Máster en Servicios Públicos y Políticas Sociales
Neus Llop Rodríguez, Educadora social
Nekane Beloki, profesora del Grado de Educación Social en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Isabel Martínez, profesora del Grado de Educación Social en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Arantza Remiro, educadora social en Agintzari Cooperativa de Iniciativa Social. Esther Zaranzona, profesora del Grado de Educación Social en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Amando Vega Fuente, San Sebastián (Guipúzcoa)
Patirke Gutiérrez, psicóloga. Ane Iglesias, Trabajadora Social. Cosme Sánchez, técnico en intervención social
Redacción
Redacción
Alberto Fernández de Sanmamed Santos. Presidente de Honor del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales.
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Referencia oficial del CEESG
Redacción
Redacción
Almudena Torres
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción
Deibe Fernández-Simo, Educador Social. Xosé Manuel Cid, Profesor de la Universidad de Vigo
Roberto García-Montero (Peñascal Kooperatiba)
Daniel Sáez i Quetglas. Universitat de Barcelona. Membre del Grup de Pedagogia Social (GPS)
Amando Vega Fuente, exprofesor universitario
Núria Fabra Fres, Miquel Gómez Serra, Profesores de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona y miembros del Grupo de investigación consolidado en Pedagogía Social de la UB (GPS). Oriol Homs Ferret, Director de investigación de NOTUS. Colaborador del Grupo de Investigación consolidado en Pedagogía Social de la UB (GPS
Cristina Vidal-Martí, Educadora Social y Doctora en Psicología
Mireia Martínez, terapeuta ocupacional, Martina Cumova, educadora social. Asociación Arep
María Ferreyra González, Trabajadora Social de la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca. Margalida Francesca Tortell Sastre, Educadora Social en Institut Mallorquí d’Afers Socials.
José Antonio Muñoz Rico, Educador Social. Magdalena Gelabert Horrach, Educadora Social.
Eva Luna Botet, Técnica de Integración Laboral. Sera Huertas Alcalá, Técnico en educación ambiental
Iris Illa Vilagut, Técnica de Inserción Laboral, Fundación Salud y Comunidad
Hortènsia Badia, Educadora Social, Centre Socioeducatiu El Segre, Lleida. Experta Universitaria en Inserción Sociolaboral con colectivos en riesgo de exclusión. Álvaro Delgado, Orientador Laboral, Fundació Institut Socioeducatiu S’Estel, Mallorca.
José María Domínguez Cartes. Educador Social C.A. “Mas Pins” (Barcelona)
Carlos Peláez Paz. Universidad Complutense de Madrid
Estefanía Muñoz Galván. Ana Belén Riquelme Sánchez. Educadoras Sociales. Fundación Diagrama Intervención Psicosocial.
Aida Pereira Fernández, Educadora Social y Orientadora Profesional
Beatriz Pérez Sánchez, Pedagoga y Educadora Social. Co-Fundadora y Coordinadora Centre Eneida
Gino Albareti Tarantino, Educador Social y Counsellor
Filella, G., Ros-Morente, A., Rueda, P., Solano, A., y Minguella, E., Facultad de Educación, Psicología y Trabajo social. Universidad de Lleida
Anna Mundet Bolós, Nuria Fuentes-Peláez i Crescencia Pastor, Universitat de Barcelona
Carlos Sánchez-Valverde Visus, educador social e historiador. Doctor en Pedagogía y profesor de Educación Social en la Universidad de Barcelona (UB). Josep Vallés Herrero, educador social e historiador. Doctor en Pedagogía y profesor de Educación Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Tortosa
Anna Berbel Ortega, Institut Diversitas / Universidad Autónoma de Barcelona. Rodrigo Prieto Drouillas, Institut Diversitas / Universidad Ramon Llull
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Josep Vallés Herrero, educador social y Doctor en Pedagogía, vocal del CEESC.
Redacción
Natalia Caro Blanco, Educadora Social y Secretaria Técnica de las Jornadas
Mª Ángeles Hernández Prados, Universidad de Murcia
Redacción
Redacción
Beatriz García
Asociación Navarra Nuevo Futuro
Sofía Riveiro Olveira
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus, Coordinador del Consejo de redacción. Víctor Manuel Martín Solbes, editor invitado
Víctor M. Martín Solbes, Eduardo S. Vila Merino. Universidad de Málaga
Pedro Valderrama Bares, Universidad de Málaga
Fernando Gil Cantero, Universidad Complutense de Madrid
Elisabeth Expósito Moreno, Educadora Social en CRAE Vilapicina (Barcelona) Núria Llopis Roca, Educadora Social en Centro Penitenciario Hombres Barcelona. Colaboradora docente en UNED y UOC
Francisco Scarfó, Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina. GESEC (Grupo de Estudios Sobre Educación en Cárceles www.gesec.com.ar) M. Florencia Breglia, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina. GESEC. Canela López, Instituto Universitario de la Gendarmería Nacional y en el Instituto Universitario de la Policía Federal y Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina
Oscar Castro Prieto, educador social
Francisco José del Pozo Serrano, Instituto de Estudios en Educación (IESE) Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
Lydia Sánchez Prieto, psicóloga; y Ladislao Bernaldo de Quirós y Lomas, abogado.
Núria Fabra Fres, y Pilar Heras Trías. Universidad de Barcelona (UB) y miembros del grupo de investigación, consolidado, en Pedagogía Social de la UB (GPS). Sónia Fuertes Ledesma, Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Subdirectora del área de Inserción social de la Fundació Salut i Comunitat.
Lorenzo Salamanca García, educador social. Ayuntamiento de Zamora
Millán Brea Castro e Isabel Presas Cacheda. Educadores Sociales de la Red de Centros Quérote (Consorcio Galego de Igualdade e Benestar. Xunta de Galicia)
Núria Fabra Fres; Pilar Heras Trías; Miquel Gómez Serra, Universidad de Barcelona Oriol Homs, Director de investigación de NOTUS
David Campo y Lorena Ripoll, educadores sociales del Centro penitenciario Quatre Camins.
Jordi Enjuanes, Educador social y Trabajador social. Centro Penitenciario Lledoners Oriol Vinyals, Educador Social. Voluntario de “Presons pel Canvi”
Vanesa Vilar Díaz, Educadora social en ASFEDRO (Asociación Ferrolana de Drogodependencias).
María Barba Núñez, ONG Aliad-Ultreia. Grupo de investigación SEPA M. Carmen Morán de Castro, Universidad de Santiago de Compostela. Grupo de investigación SEPA
Fanny T. Añaños-Bedriñana, Universidad de Granada; Laura Llorente Moreno, Universidad de Granada; Martha Chávez Torres, El Colegio de Michoacán, México
Carme Pujol Sánchez. Treballadora Social; Bàrbara Torres Lladó. Treballadora Social; Catalina Alorda Parets. Psicòloga; Antònia M. Toledo Cantallops. Educadora Social. Grup d’Educadors de Carrer, GREC. Palma de Mallorca
María Cristina Quintas Cid. Educadora Social
Marc Roig Roca, Educador Social
Diego Calderón Garrido, Josep Gustems Carnicer, Caterina Calderón Garrido, Universidad de Barcelona.
Laura López Viera, Educadora Social
Sofía Riveiro Olveira. Educadora social col. nº 3389. Vocal del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia
Alberto Fernández de Sanmamed. Educador Social. Presidente Honorífico del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales
Sabah Walid, María Silvina Irouléguy, María Luján Marino, Adela Vázquez y Juanjo Pulido. Miembros del equipo organizador del Congreso SOPA.
Josep Vallés Herrero, educador social
Antonio Rosa Palomero, Educador social
María Figueras Pol, Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Mireia Pedrocchi, educadora social
Flor Hoyos Alarte, Presidenta Honorífica del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Social y coordinadora del jurado
Ricardo Pérez Robles, educador social
Redacción
Ingrid Pujol Rovira, Educadora del Kasal de Joves de Roquetes
Juan José Leiva Olivencia. Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Educación
Redacción
Josep Vallés Herrero. Educador Social, Doctor en Pedagogía
M. ª Ángeles Hernández Prados. Universidad de Murcia
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde, educador social. Coordinador del Consejo de Redacción
María Victoria Carrera Fernández, María Lameiras Fernández, Xosé Manuel Cid Fernández, Yolanda Rodríguez Castro y Patricia Alonso Ruido. Facultad de Ciencias de la Educación de Ourense, Universidad de Vigo
Mª Ángeles Hernández Prados, Begoña Mª Lara Guillén, Universidad de Murcia
Daniel Ortega Ortigoza. Diplomado en Educación Social
Sergio Buedo Martínez, educador social y antropólogo aplicado
María del Rosario Torres Reviriego, abogada. Blasa Valdepeñas Torres, educadora social
Tania Merelas Iglesias, Noelia Darriba García, Natalia Dominguez Galán, Maite Sío Docampo, Isabel Taboada Mougán, Eva Bastón Martínez, educadoras sociales
Aurelia Flores Hernández, Adelina Espejel Rodríguez, Universidad Autónoma de Tlaxcala, México
Rosario Pozo, Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas de la Universitat de les Illes Balears
Irene Martínez Martín, Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid
Nuria Moy Mainer, educadora social
Alba Sierra Rodríguez, educadora social. Universidad Complutense de Madrid
Mariló Gálvez Martín, educadora social
Sofía Riveiro Olveira, educadora social; Sandra Ordóñez Fernández, pedagoga. Centro de Formación Recursos, Santiago de Compostela
Mª Josefa Mosteiro García, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Universidad de Santiago de Compostela
Antonio Bertina, educador social, Francisco Ballesteros, psicólogo
Ana M. Giménez Gualdo, Mohamed Chamseddine Habib Allah, Universidad de Murcia
Mª Teresa Rué Pérez. Educadora Social.
María Eugenia Bolaño Amigo
Redacción
Anna Escofet Roig y Laura Rubio Serrano. Universitat de Barcelona
Anna Doherty, Secretaria Técnica del I Congreso Internacional Educo
Red Internacional de Animación – RIA. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Programa de Trabajo Social
Josep Vallés Herrero
Sofía Riveiro Olveira
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Ana Pilar Calero Romero, educadora social
Redacción
Mª Ángeles Hernández Prados, Universidad de Murcia
Carlos Sánchez-Valverde, educador social. Coordinador del Consejo de Redacción
Arturo G. Rillo. Licenciatura en Medicina y Cirujía, Maestría en Ciencias Biomédicas, Doctorado en Humanidades. Líder del Cuerpo Académico de Humanidades Médicas. Cuerpo Académico de Humanidades Médicas, Universidad Autónoma del Estado de México
Mónica Gijón. Pedagoga y educadora social. Trabaja como profesora en la Facultad de Pedagogía de la UB . Rosa Cendón. Trabajadora social y pedagoga, especialista en trata en Cataluña y Ana Hernández. Educadora social especializada en educación emocional y en atención a mujeres víctimas de trata
Souradjou ALI. Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Francisco J. Caparrós, Magdalena Gelabert, educadores sociales
Alejandra Montané, profesora de Educación Social en la Universidad de Barcelona
Lorena Delgado Magro. Psicóloga Clínica.
José F. Caselles Pérez, Profesor Titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Miembro del Equipo Coordinador de la PECCEM
Sergio Buedo Martínez. Educador Social y Antropólogo Aplicado
José Bonifacio Barba Casillas, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México
María José López Cardete, higienista y administrativa, Fundació Acollida i Esperança, Servicio de Odontologia para personas seropositivas. Jordi Usurriaga Safont, educador social, Fundació Acollida i Esperança, Director técnico Centro Acogida Can Banús
Diego Marín Romera
Fran Ros Clemente. Universidad Autónoma de Barcelona
Fran Calvo García, Irene Ribugent Salvatella, Oriol Ponsa Claramonte, Centro de Acogida y Servicios Sociales la Sopa. Ayuntamiento de Girona
Josep Vallés Herrero
Elisa Lugo Villaseñor, Adriana Gutiérrez Díaz, Cony Saenger Pedrero. Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México
Virginia P. Martínez Munar, Universidad de Murcia
Alejandro Martínez Pérez. Educador Social y Pedagogo. Orientador laboral con jóvenes y profesor asociado en la Universidad de Burgos
Rafael García Meseguer, Educador Social. Coordinador de Programas de la Sociedad Benéfica Constante Alona de Alicante
Sofia Riveiro Olveira, educadora social. Galicia
Elena Gelabert, educadora social y periodista.
Noelia Muñoz González, responsable del Área de Comunicación y del Área de Proyectos y Actividades del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
José Manuel Cañamares, Director del Área de Salud Mental del Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales, Intress
Marta Lachén Montes, Área de Comunicación, Fundación Xilema
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Josep Vallés Herrero, Educador Social, Doctor en Pedagogía, Licenciado en Geografía e Historia. Profesor tutor de Educación Social y Trabajo Social de la UNED. Miembro de la Junta de Gobierno del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya – CEESC- y de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS).
Mag. Lilián Berardi y Mag. Selva García Montejo
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde, educador social. Coordinador del Consejo de Redacción
Asun Llena Berñe, Profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Miembro del Grupo de Pedagogía social (GPS) para la cohesión y la inclusión social
Pierre Becher, Sociólogo
Jan Jaap Rothuizen, Lotte Junker Harbo
Ana Carmen Tolino Fernández-Henarejos, Mª Ángeles Hernández Prados. Universidad de Murcia
Cosme Sánchez Alber, Técnico en intervención social, Interabide Asociación Educativa. Bilbao, Bizkaia
Germán Vargas Callejas, Universidad de Santiago de Compostela, Laura Varela Crespo, Universidad de Santiago de Compostela, Pablo Christian Aparicio Castillo, Universidad de Salamanca & Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Heidelberg (Alemania)
Xavier Cacho Labrador, Carlos Sánchez-Valverde Visus y Jordi Usurriaga Safont, educadores sociales
Ona Vidal Pozueta. Universidad de Barcelona
Mª Ángeles Triviño García, Adnaloy Pardo Rojas. Universidad de Huelva
Vocalía Internacional. CGCEES
Rafel López Zaguirre. Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)
Col•legi d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (CEESCV)
Rafel López i Zaguirre y Bernat Quetglas Escalas. Educadores sociales
Pedro Carlos Martínez Suárez
Redacción
Redacción
Redacción
Karmele Mendoza Pérez es Psicóloga y Máster en Psicología de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Ione Belarra Urteaga es Integradora Social, Psicóloga y colaboradora del equipo de investigación “Infancia Contemporánea" de la Universidad Autónoma de Madrid. Adrián Javier Bustos Caballero es Educador Social, Psicopedagogo y Máster en Psicología de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid
Jorge Pereira Andrade, Educador social
Mohamed Chamseddine Habib Allah. Mª Ángeles Hernández Prados. Universidad de Murcia
Rebeca Anaya Gago, Adela Bermúdez Palomino, Gloria Lara González, Mª Carmen Solís Pérez. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Mª Ángeles Hernández Prados, Rita Ros Pérez-Chuecos. Universidad de Murcia
Natalia Sequera Martin. Estudiant Grau d`Educació Social, Universitat de Barcelona
Alberto Fernández de Sanmamed, expresidente del CGCEES
Juan Francisco Trujillo Herrera, Presidente Comisión Gestora del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Canarias (CEESCAN)
Redacción
Redacción
Redacción
Pep Guasch, Tècnic d'activitats i projectes. CEESC
Redacción
Redacción
Pilar Figueras Torruella
Redacción
Redacción
Eva Santos. Secretaria de la Junta Gestora de COPESPA
Flor Hoyos Alarte, Presidenta Honorífica del CGCEES
Carles Sedó, Educador Social. EdPAC
Laura Martínez Closa y Felipe Parra Ortiz Estudiantes de 2º curso del Grado de Educación Social en la Universitat de Barcelona
Francesc Vilà. Fundació Cassià Just
Luc Greffier
Carlos Sánchez-Valverde Visus. Coordinador del equipo de redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Victoria Camps Cervera
Graciela Frigerio. Ex Directora del Centro de Estudios Multidisciplinarios (CEM Fundación) y Directora del Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de Argentina. Conferencia de clausura
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Mª Ángeles Hernández Prados,
Javier Rodríguez Torres, Profesor Pedagogía UCLM
María Teresa Bermúdez Rey. Profesora contratada doctora. Educación Social. Universidad Oviedo
Palmira Peláez Fernández, Profesora-Tutora de Estado Constitucional del Grado de Trabajo Social. Centro Asociado “Lorenzo Luzuriaga". Ciudad Real
Redacción
Redacción
Redacción
Javier Paniagua Gutiérrez, educador social
Redacción
Redacción
Antonio Rosa Palomero, educador social
Agustín Alonso González
Equipo del OTSBizkaia
Josep Vallés Herrero
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde, coordinador del Consejo de Redacción
Iñaki Rodríguez Cueto, Técnico Educador, Área de Educación y Cultura, Ayuntamiento de Barakaldo.
Juan Francisco Franco Yagüe y Roberto García Perea, educadores sociales (1)
José Antonio Liébana Checa, Santiago Real Martínez, María Bermúdez Martínez (1)
Carlos Sánchez-Valverde, educador social e historiador
Heliodoro Manuel Pérez Moreno, Universidad de Huelva
Cosme Sánchez Alber, (1) Técnico en intervención social, Interabide Asociación Educativa
Itziar Rekalde Rodríguez, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Donostia
Mohamed Chamseddine Habib Allah. Universidad de Murcia
Roberto Bañón, educador social (1)
Diego Silva Balerio y Paola Pastore. Educadores sociales (1)
José Ortega Esteban, Catedrático de Pedagogía Social, Universidad de Salamanca. José Antonio Caride Gómez, Catedrático de Pedagogía Social, Universidad de Santiago de Compostela. Xavier Úcar Martínez, Catedrático de Pedagogía Social, Universidad Autónoma de Barcelona
Felix Etxeberria. Universidad del País Vasco. Rafael Mendia, educador social (1)
Sílvia Azevedo (1), y Fátima Correia (2), técnicas superiores en Educación Social.
Josep Maria Bastús i Comelles. Educador Social, Director de la Residencia AVIDI, para mujeres solas o con hijos y en situación de exclusión social
Amando Vega Fuente, Segundo Garín Casares. Universidad del País Vasco
Antonio Balsa, educador social. Zaragoza
Ismael López, Educador Social y Animador. Coord. Sección Profesional de ASC del COEESCV
Pilar Aguelo Arguis, educadora social. Colegiada nº 0057, Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Aragón
Miguel Ángel Lucea Marqués (coordinador). (1)
Jordi Enjuanes i Llop. Educador C.E. Can Llupià y excoordinador del C.E. Els Til·lers. Elisenda Camps i Huguet, Educadora EMO 4 y exsubdirectora del C.E. Els Til·lers
Xavier Franch, Educador y animador social
Cosme Sánchez Alber (1), Técnico en intervención social, Gizarte Hezitzaileak Aldarrikatu
Laura Xamaní Palà, Educadora Social (1)
Gonzalo García Prado. Trabajador Social del Centro de Educación e Internamiento de Menores por Medida Judicial (1)
Maria Isabel Miñaca Laprida, (1) Mirian Hervás Torres: Profesoras Sustitutas Interinas de la Universidad de Huelva. Isabel Laprida Martín, Personal de Administración y Servicios del Servicio Andaluz de Salud
Carla Arola Moreno, Angie Carrasco Mercadal y Jorge Luis Méndez-Ulrich. Universidad de Barcelona
Vinicius Bandera
Felix Etxeberria Balerdi, Joxe Garmendia Larrañaga, Elisabet Arrieta. Universidad del País Vasco (1)
Sandra Zamora Jerez y Virginia Rosa Ferrer Cervero. Universidad de Barcelona(1)
Karla Del Carpio Ovando
María José Calderón Aguirado y Virginia Gotor Latorre. Vocalía Internacional del CGCEES
Alberto Fernández de Sanmamed, Predidente del CGCEES
Alberto Fernández de Sanmamed, Predidente del CGCEES
Conrad Vilanou, Departament de Teoria i Història de l'Educació. Facultat de Pedagogia. Universitat de Barcelona
Redacción
Ana Otamendi
Redacción
Mª Ángeles Hernández Prados, profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia
Redacción
Esther Gil Pasamontes. Universitat de Barcelona
Josep Vallés Herrero. Educador Social, Doctor en Pedagogía y Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED CA de Tortosa
Isabel Serrano
Luc Greffier
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde
Amando Vega Fuente, Universidad del País Vasco
Rafel López, educador social, Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (1)
Miquel Castillo Carbonell. Educador social. Doctor en pedagogía (1)
Sarai Menacho Hernández, Educadora Social
Matías Meerovich y Gabriela Pérez (1)
Mª Ángeles Hernández Prados, Mohamed Chamseddine Habib Allah. Universidad de Murcia
Carmen Caravaca Llamas (Trabajadora Social) y José Sáez Olmos (Educador Social) (1)
Mikel Arrikaberri, Mamen Caballero, Joseba Huarte, Conchi Tanco, Ana Biurrun, Yolanda Etayo, Silvia Urdániz(1)
Domingo Mayor Paredes. Educador Social del Ayuntamiento de Almería (1)
Antonio Muñoz Rico. Maestro, Educador Social y Licenciado en pedagogía. Magdalena Gelabert Horrach. Diplomada en Educación Social y Máster en Conflictología y Mediación
Juan Borja Álvarez Novoa, Educador Social (1)
María del Mar Benedí Sastre (educadora), Laura Cladera Bonnin (educadora), Guillem Cladera Coll (director de la Fundació Nazaret), Teresa Ramos Díaz (coordinadora Programa Alter), Ana Tijeras Rodríguez (educadora), Marta Venini Bauzá (educadora) (1)
Mª Ángeles Hernández Prados, Ana Carmen Tolino Fernández-Henarejos. Universidad de Murcia
Sara Conde Vélez y Ramón Tirado Morueta. Universidad de Huelva (1)
José Santos González (Educador Social) y José Miguel Cabello Fernández (Maestro – Director de C. P. Hortaleza de Madrid)
Maravillas Ruiz Martínez. Educadora Social. Illes Balears
Marcos García Vidal, Diplomado en Educación Social. Colaborador Honorífico del Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas. Universidad de Alicante
Arantza Remiro, Elena Aycart, Fermín Martín e Ixone Ibarlucea (Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco). María José Alonso, Nekane Beloki, Leire Darretxe, Isabel Martínez, Begoña Martínez, Amaia Mendizabal, Virginia Pérez Sostoa y Aranzazu Uribe (Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, UPV/EHU) (1)
Amat Callen Cuesta, Animador sociocultural del Centre Cívic Sant Pere i Sant Pau de Tarragona. Pilar Figueras Torruella e Isabel Gutiérrez Martínez, Profesoras del CFGS de Animación Sociocultural del INS. Vidal i Barraquer de Tarragona (1)
R. Santibáñez Gruber, C. Maiztegui Oñate, Departamento de Pedagogía Social y Diversidad - Universidad de Deusto. J. Fernández Ibáñez, IES Astrabudúa BHI – Erandio. T. Presa Sánchez, EISE – Ayuntamiento de Erandio (1)
Antonio Polo Moya y Núria Palau Sendra, educadores sociales (1)
Román Sáez Vallés, educador social (C.P. Cervantes e IES La Hoya de Buñol. Trabajo actual: en el paro)
Verónica Cotorruelo Lastra (Educadora en Equipo de Intervención Socio-Educativo); Naia Bizkarralegorra Bravo (Educadora Social); Ziortza Landeta Zurinaga (Educadora de Gugaz Aurrera)
Rafael Merino (1)
Irati Novella Gil. Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) (1)
Celia Corchuelo Fernández, C.M. Aránzazu Cejudo Cortés. Departamento de Educación Universidad de Huelva (1)
Mª del Carmen Benítez Ramírez, Graduada en Educación Social y Diplomada en Trabajo Social. Docente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (1)
María Rubio Sáiz. Universidad de Valencia, Educadora Social y Experta en Bienestar Social e Intervención (1)
María Eugenia Gómez André. Profesora de Formación y Orientación Laboral. IES Ramón María Aller Ulloa de Lalín (Pontevedra)
Carlos Vecina, Lluís Ballester, Andreu Barnés, Isabel Cortada, Alya García, Magdalena Gelabert, Gustavo Giacosa, Bakhat Karim, Mateu Mas, Bartomeu Puigserver, Teresa Ramos, del Grupo de Investigación Socioeducativa (Col•legi d'educadores i educadors socials de les Illes Balears)
Lorena Delgado Magro, Psicóloga Clínica (1)
Rosario Pozo Gordaliza, European PhD (1)
José Antonio Ávila Fernández y Lucía Núñez Sánchez, Universidad de Huelva
Víctor del Toro Alonso (1)
José García Molina, Universidad de Castilla- La Mancha
Rafel López i Zaguirre y Javier Paniagua Gutiérrez, educadores sociales
Germán Jaraíz Arroyo, Departamento de Trabajo Social y SS.SS, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Marta Sabariego Puig, profesora titular del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona
Flor Hoyos Alarte, Coordinadora del Jurado Premio “Memorial Toni Julià”. Vocal Junta de Gobierno del COEESCV
Antonio Rosa Palomero, educador social
Redacción
Sònia García, Educadora Social
Carlos Sánchez-Valverde Visus
Redacción
Vega Castrillo, Entreculturas
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde
Lolo Sendón, Educador en Medidas Judiciales. Nazaret (Alicante)
Francisco Aguelo Muñoz. Educador social. Centro de Educación e Internamiento por Medida Judicial de Zaragoza (1)
José Luis Mateos Gómez, Educador Social. Coordinador Técnico del CEIMJ – Zaragoza
David Sánchez-Teruel, Psicólogo
Ana Nogueras Martin, educadora especializada, y Robert Gimeno Vidal, educador social (1)
Daniel Navalón Sesa, Educador Social. Cristina Gil Almenar. Psicóloga y Luisa Martín Del Campo. Trabajadora Social. Centro de Reeducación Mariano Ribera. Fundación Diagrama
Cristina Blasco y Joan Almirall
Rosario Pozo Gordaliza. Doctora en Sociología
Mónica Jiménez Saavedra. Educadora de la página web de Rayuela de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular
Fran Rojas Morales y Esther Gil Pasamontes. Fundació Institut de Reinserció Social-IReS. Barcelona
José Antonio Morala Salamanca. Director del Grupo Educativo Luís Amigó de Madrid
Alberto Tomás García Marsilla. Educador Social, Coordinador en libertades vigiladas del Ayuntamiento de Torrent.
Manuel Benedí Caballero, Jefe de Área. Ignacio Salanova Barranco, Educador Social. Jesús Palacián Campodarve, Educador Social. Víctor Salanova Barranco, Educador Social y Pascual Jiménez de Bagüés Ciprés, Educador Social (1)
Antonio Muñoz Rico. Maestro, Educador Social y Licenciado en pedagogía. Magdalena Gelabert Horrach. Diplomada en Educación Social y Máster en Conflictología
Etxeberria Balerdi, F.; Murua Cartón, H.; Garmendia Larrañaga, J.; Arrieta Aranguren, E. Facultad de Ciencias de la Educación, Donostia - San Sebastián (1)
Manuel Benedí Caballero, Jefe de Área de Atención al Menor en Conflicto Social del IASS. Educador Social y Licenciado en Psicopedagogía. Antonio Balsa Urós, Educador Social del Equipo Educativo de Medio Abierto (EMA) (1)
Diego Silva Balerio, educador social (1)
José Jesús Trujillo Vargas (1). Técnico de Prevención e Intervención en Violencia Familiar
Enrique Pérez Guerra. Educador Social
Javier Elías Sancirián. Educador Social. Centro Regional Zambrana – Valladolid.
César Haba Giménez, educador social (1)
Esteban Ramírez. Educador Social (1)
Alberto Fernandez de Sanmamed Santos, Presidente del CGCEES. Rafel López Zaguirre, Vicepresidente del CGCEES.
Francisco J. Caparrós. Educador Social
Graciela Esebbag, Directora del L'Interrogant y del L'Interrogant digital
Carlos Sánchez-Valverde Visus (1)
Alberto Fernández de Sanmamed Santos, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales
Cosme Sánchez, Educador Social
María Fernández / Marta Ferreres. Departamento de Comunicación de Intress
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Marcos Álvarez, educador social
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde, coordinador. Enero de 2012.
Ana Belén Cano Hila. Pedagoga y doctoranda en sociología en la Universitat de Barcelona.
Francisco Javier Pericacho Gómez. Educador Social
Ricard Gomà, Regidor Presidente del Grupo de ICV-EUiA (Ayuntamiento de Barcelona), Profesor Titular de Ciencia Política (IGOP-Universidad Autónoma Barcelona)
Jesús Otaño Maiza. Educador Social. Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales
Esther Roch. Psicopedagoga. Responsable del área de inclusión social de la Fundación Marianao
Carmelo Hernández (1)
Pedro C. Martínez Suárez y María Teresa Bermúdez Rey
Beatriz Echeverría Aldana. Educadora social
Juan José González, educador social y codirector del cortometraje
David Vázquez, Roger Fe y Núria Guasch. Educadores sociales y músicos (1)
Calleja, Mª del Mar; Carrero Sánchez, Myriam (1)
Cristina Vidal Martí. Fundación Pere Tarrés (Barcelona)
Lara Franco Lahosa. Técnico del Programa de Familia e Infancia De Cáritas Diocesana de Valencia
Abraham Fernández Murcia (Educador Social y Pedagogo). Servicio Especializado en Atención a Familia e Infancia – Mancomunidad Servicios Sociales Bajo Segura (Alicante). Coordinador General Asociación Práxis Vega Baja Intervención Social
Gabriel Deler González, Mestro y Educador Social (1). Jose A. De La Fuente De las Torre, Educador Social y Trabajador Social (2)
Fernando Ortisso. Educador social. De “mundo feliz en burbuja”.
Beatriz Luque Ansede, Educadora Social
Anna Forés Miravalles. Profesora de Educación Social de la Universidad de Barcelona
Elisa López Sierra, Educadora Social.
Daniel Jover (1)
Catalina Guerrero Romera. Universidad de Murcia.
Encarna Medel (1)
Irati Novella Gil, Mª Ángeles Echevarría Martínez, Antonia Amez Rodríguez, Lutxi Larrazabal Bengoetxea, Txema Hornilla Sainz, Nekane Beloki Arizti, Inge Axpe Saez, Manuel Benito, Bingen Garaizar Ortuzar, Pedro Apodaca Urquijo. Profesores/as de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao (UPV)
Sergio Arranz López. Educador Social y Coach en "Proceso Iniciativa social"
Redacción
Rafel López, CEESC-CGCEES
Carlos Sánchez-Valverde Visus, educador social
Redacción
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde, coordinador. Julio de 2011
Carlos Sánchez-Valverde Visus. Educador social e historiador
Ricard Catalá Gorgues, animador y asesor de formación
Redacción
Joan Maria Senent Sánchez, Universidad de Valencia
Joan Maria Senent, Universitat de València
Dra. Carme Panchón Iglesias - Profesora titular de Pedagogía de la Inadaptación Social de la Facultad de Pedagogia de la Universidad de Barcelona y Educadora Social habilitada
Jordi Usurriaga, educador social, fue representante de Asedes en la Oficina Europea de la AIEJI (Asociación Internacional de Educadores Sociales)
Rafael Lamata Cotanda, Licenciado en Ciencias de la Educación. Experto en Animación Sociocultural y Creatividad
Aleix Caussa, Psicólogo Social
María José Alonso, Maite Arandia; Maider Esnaola; José María Hornilla; Irati Novella; David Pastor; María Pilar Ruiz de Gauna y Valentín González (del Seminario interdisciplinar del Módulo 2 de la Titulación de Educación Social en la EU. de Magisterio de Bilbao. Departamentos de Didáctica y Organización Escolar y Teoría e Hª de la Educación. UPV/EHU)
Leire Darreche Urrutxi, Mª Begoña Ordeñana García y Nekane Beloki Arizti, de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao (EHU-UPV).
Judit Fullana Noell, Maria Pallisera Diaz, Anna Planas Lladó. Facultad de Educación y Psicología. Universidad de Girona
José García Molina (Universidad de Castilla-La Mancha) y Juan Sáez Carreras (Universidad de Murcia)
Violeta Núñez. Universidad de Barcelona
Daniel Jover Torregrosa, autor de “empleo juvenil” y “Praxis de la esperanza”. Miembro de Promocions -Servicios avanzados para el desarrollo (1)
Maria Pallisera, profesora del grado de Educación Social en la Universidad de Girona (2) Judit Fullana, profesora del Grado de Educación Social en al Universidad de Girona (3)
Grupo Haurbabesa Lanbide. Compuesto por: Maite Arandia, Idoia Fernandez, Maria José Alonso, Arantxa Uribe-etxebarria, Nekane Beloki (de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea); Nerea Agirre (de la Universidad de Mondragón); Arantza Remiro y Jesús Otaño (del Gizarte Hezitzaileen Euskadiko Elkargoa-Colegio profesional de Educadores y Educadoras Sociales del País Vasco).
Segundo Moyano, Jordi Planella. (UOC)
Enric Lletjós (Educador Social y Psicólogo) (2) y Pilar Morros (Educadora Social y Psicopedagoga) (3)
Catalina Guerrero Romera, Universidad de Murcia
Juan Díaz Sánchez, Doctor en Pedagogía Social. Profesor de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. España
Segundo Moyano. Educador social y Doctor en Pedagogía. Profesor de Educación Social en la Universitat Oberta de Catalunya y en la Universitat de Barcelona. Supervisor de equipos educativos
Enric Lletjós Llambias, educador social y psicólogo. (1)
Dra. Virginia Ferrer. Jefa Estudios Educación Social. Facultad de Pedagogía. Universidad de Barcelona
Joan Maria Senent, Universitat de València
Susana Gracia, Juan Antoni Martínez, Montserrat Sánchez, Elisabet Boo, Elisenda Sancenón y Antonio Fernández. Educadores sociales de centros penitenciarios. (2)
Beatriz Echeverría Aldana. Educadora Social
Roberto Bañón. Director de la Escuela Regional de Animación y Tiempo Libre. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Centro de Formación de Educadores Especializados
Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES)
Redacción
Asociación Internacional de Educadores Sociales (AIEJI)
Redacción
Mario Viché entrevista a Roberto Bañón
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde, Coordinador
Carlos Sánchez-Valverde Visus, educador social e historiador
Raquel Cercós i Raichs. Licenciada en Pedagogía y profesional de la educación en el ámbito no formal
Carlos Sánchez-Valverde Visus, educador social e historiador (1)
Carlos Sánchez-Valverde Visus. Educador social e historiador
Enric Lletjós. Educador social y psicólogo
Alberto Fernández de Sanmamed, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadores y Educadoras Sociales.Rafel López, vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadores y Educadoras Sociales.
Junta de Gobierno del CEESC
Antoni Julià i Bosch, Educador Social Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Educadores Sociales (FEAPES)
Entrevista realizada por Jesús Vilar, profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social de la Universitat Ramon Llull, y Jordi Planella, profesor de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya.
Antoni Julià, Vicepresidente de la Asociación Internacional de Educadores Sociales (AIEJI) y Miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC) Presidente del Congreso
Toni Julià
Toni Julià, Director de la Oficina Europea de la Asociación Internacional de Educadores Sociales (AIEJI)
Opiniones de Toni Juliá expresadas a Roberto Bañón
Toni Julià y Manuel Gil, educadores sociales españoles representantes de FEAPES (Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Educación Social) en l’AIEJI (Asociación Internacional de Educadores Sociales)
Col•legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Benny Andersen, presidente de AIEJI, Asociación Internacional de Educadores Sociales
Pepín de la Rosa. Educador social.
Jordi Usurriaga, primera versión. Bru Pellisa y Jordi Usurriaga, segunda versión. David Ventura, Bru Pellissa y Jordi Usurriaga, tercera versión.
Eduard Reboll
Antonio Balsa. Vicepresidente del CEES Aragón
Alvaro Casas. Presidente de la Asociación de Educadores de Uruguay
Dídac Amat. Patronato de la Fundación IReS
Iñaki Rodríguez Cueto. Miembro del Colegio de Educadores/as Sociales del País Vasco. Técnico Educador en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo.
Mariona Ribalta, historiadora
Joan Ferrerós
Artículo publicado por Aula Universitaria el 17 de marzo de 1993
Artículo publicado por el Noticiero Universal el 15-12-1977
Cómic de los colectivos infantiles
Noticia publicada por el Correo Catalán el 20 de mayo de 1977
Noticia publicada en TeleXpres el 14 de marzo de 1977
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Secretario de la Junta de Gobierno del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya.
Dr. Pere Marquès. Doctor en Pedagogía. Profesor de Tecnología Educativa de la Facultad de Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Jordi Planella. Educador social, pedagogo y doctor en Pedagogía. Profesor agregado de Pedagogía Social en la UOC. Coordinador del grupo de investigación ATIC (Tecnologías y Acción Social).Óscar Martínez. Educador social y psicopedagogo. Profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (Universidad Ramon Llull). Consultor de Psicopedagogia en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Educador social de TEB d'Habitatge.
Guillermo Rojo. Miembro de la Cooperativa Estratègies de Transformació Comunitaria (Cooperativa Etcèteres-Barcelona). Ex-colaborador de la Línia de TIC y Participación Ciudadana. Fundació Innovació per a l’Acció Social – Barcelona. Xavier Capdevila. Jefe de Línea TIC y Participación Comunitaria. Fundación Innovación para la Acción Social - Barcelona.
Juan A. Pérez. Educador social. Máster en Animación Telemática. Formación en Red y Producción Didáctica Multimedia.
David Casacuberta. Profesor de filosofía en la Universitat Autònoma de Barcelona y colaborador de Trànsit Projectes (www.transit.es) en varios proyectos de e-inclusión y e-participación.
Susana Agudo Prado. Maestra y pedagoga. Campa, Formación e Intervención Socioeducativa S.L.
Xavier Carbonell, Montserrat Castellana y Úrsula Oberst doctores en Psicología. Universitat Ramon Llull; Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Marta Beranuy y Carla Graner licenciadas en Psicología. Universitat Ramon Llull; Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna.
Javier Calvo de Mora. Profesor Titular de la Universidad de Granada. Facultad de Educación
Dr. Gregorio Pérez Bonet. Profesor de Educación Social CES “Don Bosco”, adscrito a la UCM. Psicólogo y psicoterapeuta.
María Bobes. Coordinadora del proyecto Òmnia en los centros penitenciarios de Catalunya. Fundació Innovació per a l’Acció Social - Barcelona. Aida Garcia. Técnica dinamizadora del punto Òmnia del Centre Penitenciario de Jóvenes de Barcelona. Fundació Innovació per a l’Acció Social - Barcelona.
Sonia Castro. Técnica del proyecto Òmnia de la Dirección General de Acción Comunitaria. Secretaría de Acción Ciudadana. Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat de Catalunya. Maite Parés. Técnica del proyecto Òmnia de la Dirección General de Acción Comunitaria (en el momento de redactar el artículo).
Fernando David Pérez Díaz. Educador social, maestro especialista en educación infantil y psicopedagogo. Ha trabajado en servicios y equipos territoriales y especializados de atención a menores en diferentes instituciones públicas. Maite López Santana. Maestra especialista en educación física en diferentes colegios y dinamizadora en diferentes asociaciones juveniles de la isla de Gran Canaria.
Eva Coll, fisioterapeuta. Gustavo Pampillón, camillero. Mercè Gómez, educadora social. Hospital Sociosanitario de Lloret de Mar.
Pep Rius Juanola. Animador sociocultural. Coordinador de Zona Jove, servicio del Consorcio del Barrio de la Mina.
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Secretario de la Junta de Gobierno del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya.
Jesús Vilar. Diplomado en Magisterio y licenciado en Pedagogía. Profesor de Pedagogía Social en las Escuelas Universitarias de Trabajo Social y Educación Social Pere Tarrés (URL).
GRES. Grup de Recerca en Educació Social.
Joan Canimas. Licenciado en Pedagogía y doctor en Filosofía. Miembro del Observatorio de Ética Aplicada a la Intervención Social (www.etica.campusarnau.org).
Maria del Mar Galceran. Pedagoga. Profesora de la Escuela Universitaria de Educación Social Pere Tarrés. Universidad Ramon Llull.
Carles Cruz. Magistrado de la Audiencia Provincial de Girona. Director del Observatorio de Ética Aplicada a la Intervención Social (www.etica.campusarnau.org).
Xavier Cardona. EUIFN Blanquerna - Universitat Ramon Llull. Salvador Vilar. Médico. Director de la residencia geriátrica Montsacopa.
Joan Canimas. Licenciado en Pedagogía i doctor en Filosofía. Profesor de la Universitat de Girona. Xavier Cardona. Médico y profesor de bioética en la EUIFN Blanquerna - Universitat Ramon Llull. Teia Fàbrega. Educadora social. Directora del Consorcio de Bienestar Social de la Garrotxa. Amadeu Mora. Trabajador social. Jefe de Sección de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Girona. Bru Pellissa. Educador social. Responsable de la Comisión de Ética del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya. Salvador Vilar. Médico. Director de la residencia geriátrica Montsacopa.
Dra. Andrea Francisco Amat. Profesora Departamento Educación de la Universidad Jaume I de Castellón.
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Secretario de la Junta de Gobierno del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya.
Jaume Casacuberta. Educador social. Coordinador técnico de la red de centros cívicos del Ayuntamiento de Granollers.
Manolo Cortés. Educador social y psicólogo. Miembro de la Comisión de Trabajo en Animación Sociocultural del CEESC. Responsable del Servicio de Información Juvenil Punt Nord. Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Martorell.
Isabel Maestre. Educadora social. Directora de proyectos en DUNA, educación, movilidad y sostenibilidad, SL.
Pilar Morros i Vigil. Maestra, educadora social y psicopedagoga. Subdirectora del CRAE Llars Torre Vicens de Lleida. Profesora de la diplomatura de Educación Social en la UNED.
Gemma Lladós. Filóloga. Educadora social. Jefa de administración de Trànsit Projectes. Juan Pedregosa. Filólogo. Educador social. Director de ITD (Innovación, Transferencia y Desarrollo).
Xavier Franch. Educador social. Coordinador del Centro Cívico El Coll (distrito de Gràcia, Barcelona)
Pilar Figueras. Profesora de Animación Sociocultural en el IES-SEP Vidal i Barraquer de Tarragona. Hortènsia Grau. Exprofesora de ASC en el IES-SEP Vidal i Barraquer de Tarragona. Actualmente, Responsable del Departamento de Educación y Políticas Activas de Ocupación del Ayuntamiento de Cambrils.
Rocío Ares. Educadora social y Humanista.
Sònia López. Técnica en Animación Sociocultural en el Ayuntamiento de Salou. Pat Velilla. Educadora social en el Área Básica de Atención Social Primaria del Tarragonés (EBASP de Salou).
Enric Miró. Educador social. Actualmente trabaja dirigiendo proyectos de dinamización sociocultural juvenil.
Carles Carbonell. Educador social. Técnico de juventud del Ayuntamiento de Lloret de Mar (Girona).
Lluís Salitges. Educador social. Director del Centre de Serveis a les Associacions - Torre Jussana, Direcció de Participació i Associacionisme, Ayuntamiento de Barcelona.
Montse Capel. Educadora social. Trabajadora social del Ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès y actriz.
Ricard Martínez. Regidor del Ayuntamiento de Barcelona y Presidente del Distrito de Gràcia.
Antonio Alcántara, formador sociocultural en el Ateneo Popular 9 Barris, Barcelona.
Marta Balló. Licenciada en Filosofía. Directora del Centre Cívic de Porqueres.
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Secretario de la Junta de Gobierno del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya
Quico Mañós. Educador social y filólogo. Inforesidencias.com
Víctor Manuel Martín Solbes. Educador social de Instituciones Penitenciarias. Profesor asociado al Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.
Glòria Ferrer. Educadora social. Miembro del colectivo Escola Gran.
Jordi Llecha i Sabaté. Educador social y antropólogo. Gerente del centro FISS (Tarragona).
Núria Sans y Anna Figuerola. Educadoras sociales. Miembros del Grupo de Trabajo de Personas Mayores del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya de Lleida.
Anna M. Marquès. Educadora social, miembro del Grupo de trabajo de Personas Mayores del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (sede en Barcelona).
Josep Maria Bastús. Educador social y piscólogo. Asesor psicopedagógico del Programa de Personas Mayores de Cáritas Diocesana de Barcelona. Quico Mañós. Educador social y filólogo. Fundació Pere Tarrés. Anna Selva. Trabajadora social, responsable del Programa de Personas Mayores de Cáritas Diocesana de Barcelona.
Susana Agudo Prado. Maestra y pedagoga.
Carme Laín y Miquel Moré, educadores sociales.
Marc Cadafalch. Educador Social de Proyectos Sociales. Fundació Pere Tarrés.
Enric Benavent. Educador social. Profesor en las EUTSES Pere Tarrés de la Universitat Ramon Llull.
Xavier Lorente i Guerrero. Docente de la EUTSES Pere Tarrés (URL)
Francesc Cobo. Educador social, técnico en animación sociocultural de la Residència Assistida i Casal de Gent Gran Mare de Déu de la Mercè (centro perteneciente al Institut Català d'Assistència i Serveis Socials - ICASS de la Generalitat de Catalunya). Roger Codina. Terapeuta ocupacional de la Residència Assistida i Casal de Gent Gran Mare de Déu de la Mercè.
José Antonio del Barrio del Campo y María Rosa Garcia Ruiz. Universidad de Cantabria. Departamento de Educación.
Mª Dolors Laguna Flores. Educadora social de la residencia La Immaculada de Mollet del Vallès (Barcelona).
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Secretario de la Junta de Gobierno del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya.
Ricard Gomà. Profesor de Ciencia Política (UAB). Regidor del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barcelona.
Cristina Andreu. Educadora social.
Maria Gracia Ballester, educadora social, responsable de la intervención socioeducativa en población en situación de exclusión social en ALICER FORMADORES S.L. José Sánchez, pedagogo, responsable del área de consulting social e investigación socioeducativa, de ALICER FORMADORES S.L.
Eduardo Elosegui. Educador social especializado en participación. Artículo publicado en el número ocho de Quaderns d’Educació Social; monográfico sobre: “Educació Social i Treball amb la Comunitat: Compromís, responsabilitat i participació” [CEESC, Abril 2006].
Jaume Casacuberta. Educador social. Responsable de la red municipal de centros cívicos y director del postgrado en Desarrollo Cultural Comunitario del Ayuntamiento de Granollers (Barcelona).
Jose Javier Sánchez. Diplomado en Educación Social. Licenciado en Pedagogía. Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad en el IES Fernando de Rojas de Salamanca.
Winston H. Elphick Debia. Magister en Educación Pontificia de la Universidad Católica de Chile.
Jaume Rafi. Educador social.
Raúl Castillo. Psicólogo y educador social.
Tomeu Vidal, profesor del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Barcelona y miembro del Centre de Recerca Polis. Antoni Remesar, profesor a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, coordinador del doctorado “Espai públic i regeneració urbana”, director del Centro de Recerca Polis y coordinador del Public Art Observatory. Núria Ricart, investigadora del Centre de Recerca Polis, coordinadora del proyecto de participación ciudadana “Cartografies de la Mina” (2002-2006). Adolf Raba, profesor de dibujo técnico y artes visuales y plásticas en ESO y bachillerato, miembro del Centre de Recerca Polis.
Miquel Castillo. Educador social. Profesor de secundaria. Profesor asociado a la Facultad de Pedagogía de la Universitat de Girona y en las EUTSES Pere Tarrés de la Universitat Ramon Llull.
Xus Sesé, educador social. EBASP de Constantí. Albert Blas, maestro de primaria. Juan M. Fernández, licenciado en Pedagogía. Pla Comunitari Campclar. Jordi Collado, animador sociocultural. Maria Pallarès, educadora social. Yerba Segura, trabajadora social. Fundació Casal L’Amic. Blanca Marcos, licenciada en Psicología. Sílvia Pérez, educadora social. Marta Viñas, integradora social. Càritas - Tarragona.
Rodrigo Valentín Martín. Trabajador social y animador sociocultural del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento. de Breña Baja (Isla de La Palma-Canarias). Fernando David Pérez. Educador social, maestro y psicopedagogo. Miembro de la Asociación sociocultural y educativa El Zaperoco integrada en la Coordinadora Juvenil de Breña Baja. (Premio colectivo Canarias Joven 2003).
Marta Truñó. Educadora social y antropóloga. Coordinadora de la Fundació Tot Raval y dinamizadora del ámbito social y educativo del 2002 a mediados de 2007.
Juan José Fernández y Gerardo Laguna. Educadores sociales del Ayuntamiento de Valladolid, Servicio de Acción Social, con la categoría de educadores de calle, realizando su labor en CEAS (Centros de Acción Social ) de los servicios Sociales Básicos.
Xabier Ballesteros, Amor González, Xavier Latorre, Alfons Nonell, Jordi Puig, Núria Tomás. Voluntarios y miembros del grupo motor de la Xarxa Comunitària de Sant Antoni.
Jaume Mor. Responsable de la sección socioeducativa del Instituto Municipal de Educación Ramon Barrull de Lleida.
Sabrina Carlini. Antropóloga. Fundación Pasos. Buenos Aires, Argentina.
Manuel Fernández. Educador social.
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya.
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social.
Ramón López. Profesor de la Universidad de Valencia.
Ramón López y Carlos Sánchez-Valverde, coordinadores del grupo... del IV Congreso Estatal del Educador Social: Políticas socioeducativas: Retos y propuestas en el siglo XXI. Santiago de Compostela, 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2004.
Grupo de Historia de la Educación Social del CEESC
Jordi Usurriaga. En representación de la Junta de Gobierno del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC).
Atanasi Céspedes. Educador social y psicólogo. Ha trabajado en procesos de desarrollo comunitario. Elisenda Vegué. Licenciada en Psicología. Máster en mediación comunitaria. Ha trabajado en procesos de desarrollo comunitario. Ismael Blanco. Doctor en Ciencias políticas. Investigador del IGOP.
Jordi Navarro. Educador social.
Jordi Mena. Educador social y antropólogo. Responsable de seguimiento y evaluación municipal de la alcaldía del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Concejal del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès.
José Adelantado, Raquel Moreno y Carolina Recio. Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Susana Agudo. Campa, Formación e Intervención Socioeducativa. Mª Ángeles Pascual. Universidad de Oviedo Facultad de Ciencias de la Educación Área de Didáctica y Organización Escolar
Dr. Jordi Solé Blanch. Pedagogo en el EAIA Supracomarcal del Baix Penedès i l’Alt Camp. Profesor Asociado del Departamento de Pedagogía de la Universitat Rovira i Virgili. Tarragona.
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya
Crescencia Pastor Vicente. Profesora del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE). Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona.
Maria Josep Valls. Departamento de Pedagogía y Psicología. Universidad de Lleida.
Rafael Marset Moreno. Director del Área de Discapacidad y Necesidades Educativas Especiales. KAIROS, Coop. de Iniciativa Social. Luis Vidal Peguero. Unidad de Actividades Juveniles. Servicio de Juventud. Ayuntamiento de Zaragoza
Blanca Maldonado. Profesora del CPEE Esperança de Lleida.
Diego Gallardo, maestro del CEE L’Esperança. Maria Torres, educadora de educación especial del CEE L’Esperança.
Ester Geli y Nuria Moret, educadoras sociales. Mònica Moreno, integradora social y Natalia Santamaría, psicopedagoga. Fundación Llars de l'Amistat Cheshire.
Carme Blanc, fisioterapeuta. Marisa Feliu, educadora especial. Servicio de Terapia Ocupacional de la Asociación de Padres de Minusválidos del Baix Camp.
Cooperativa L’Olivera
Maria Pallisera. Universitat de Girona
Óscar Martínez Rivera. Diplomado en Educación Social (Universidad Ramon Llull). Profesor de las Escuelas Universitarias de Trabajo Social y Educación Social Pere Tarrés (Universidad Ramon Llull) y de la Escuela de Trabajo Familiar (Fundación Pere Tarrés – Institut de Formació). Educador de las Llar Residència del Taller Escola Barcelona (TEB). Jordi Planella Ribera. Doctor en Pedagogía por la Universidad de Barcelona Licenciado en CC. de la Educación (Universidad de Barcelona), Educador social (CEESC). Profesor de Pedagogía Social y Trabajo Comunitario en la Facultad de Psicología y CC de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya.
Gema Saura. Educadora del CEE Can Barriga, desde septiembre de 2002. Durante 15 años, educadora del Servicio de Vivienda. Josep Padrós (Pisos tutelados del Instituto Municipal de Servicios a la Persona, Ayuntamiento de Badalona).
Josep Ruf. Pedagogo Coordinador del Programa de apoyo en el propio hogar “Me’n vaig a casa” (Me voy a casa). Fundació Catalana Síndrome de Down.
Imma Bertrán. Psicóloga. Equipo técnico Centro Ocupacional Sínia.
Àngels Estupinyà. Educadora social. Centro ocupacional Gresol. Trinidad Rubiales y Manel Maigi. Auxiliares técnicos educativos. Centro ocupacional Gresol.
Albert Lisbona. Monitor de deportes adaptados (atletismo, boccia y natación adaptada). Club Deportivo ESCLAT. Club de Atletismo Nou Barris. Federación Catalana Deportes Minusválidos Físicos.
Naara Muñoz Renilla. Educadora social. Centro de atención integral para personas con discapacidad intelectual que envejecen. ASPRODES. FEAPS- Salamanca.
Efrèn Carbonell. Psicólogo y director de ASPASIM.
Jesús Eloy Gaspar Pérez. Psicólogo por el Plan Concertado de Prestaciones Básicas y Servicios Sociales. Máster en Educación Social y Animación Sociocultural. Ayuntamiento de La Frontera, El Hierro.
Eloi Villalta. Trabajador social.
Anna Farré. Educadora Social de la asociación TRACE (Associació Catalana de Traumàtics Cranioencefàlics i Dany Cerebral).
Mercè Collet, trabajadora social y Carles Riera, sociólogo. (Associació Desenvolupament Comunitari)
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya
Francesc Pané. Regidor de Educación. Ayuntamiento de Lleida.
Jordi Cots. Adjunto al Síndic de Greuges para la infancia (1997-2004)
Carme Panchón. Subdirectora del Consorcio Instituto de Infancia y Mundo Urbano.
Glòria Ferrer. Educadora social.
Rosa Valls. Profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Barcelona.
José M. Altés. Educador social del Consejo Comarcal del Tarragonés. Mª José Domínguez. Coordinadora pedagógica de Aula 15 del Ayuntamiento de Vila-seca.
Enriqueta Aznar, Dídac Boix, Feli Cuadrado, Agustí Ferrándiz, Joan Josep Izquierdo, Tina López, Jordi Molina, Joan Torralba, Patrícia Velilla y Àngel Zàforas. Educadores sociales.
Josep Vallés. Educador social responsable de los programas de infancia de la UBASP (Ayuntamiento de Tortosa). Licenciado en Ciencias de la Educación y Geografía e Historia. Miembro de la Junta Directiva de la Escuela del Esplai de Tortosa y profesor tutor de la UNED en Tortosa.
Anna Jolonch. Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de París VIII. Responsable de formación y estudios en Cáritas Diocesana de Barcelona.
Adelaida Fernández, Educadora social y licenciada en Pedagogía; Núria Nieto, Educadora social y licenciada en Psicología.
Lluís Toledano. Educador social y pedagogo. Profesor de las Escuelas Universitarias de Trabajo Social y Educación Social Pere Tarrés. Universitad Ramon Llull.
Judit Crivellé y Joan-Josep Vallès. Educadores sociales.
Pilar Polo. Psicóloga de la asociación FADA para el Asesoramiento y la Prevención de los Abusos Sexuales a Menores.
Andreu Peláez. Educador social. Delegado de asistencia al menor durante casi veinte años en algunas poblaciones del Barcelonés y Baix Llobregat. Mediador familiar y Diplomado en Trabajo Social. Actualmente es el sub-director del centro educativo L'Alzina.
Jordi Burcet, Puri Forné, Marcia Macías, Empar Medà, Salvador Miquel y Carmen Ponce.
Eliezer Rosinach. Educadora social. Miembro del colectivo de educadoras y educadores sociales EDUCANVI.
Montse Castelló, Ana Isabel González, Jordi Navarro y Miriam Valcárcel. Educadores del proyecto "La hora del café". Fundació Casal l'Amic.
Marta Serra y Rosa Fernández. Educadoras sociales.
Ascensión Moreno. Educadora social. Pedagoga y licenciada en Bellas Artes. Doctora en Bellas Artes. Universidad de Barcelona.
Miquel Castillo. Profesor de Secundaria. Educador social. Colaborador técnico en el programa de infancia de Cáritas en la ciudad de Girona.
José Manuel de Oña. Educador social de la Asociación ALME (encargada de ejecutar medidas judiciales de menores en Málaga) y profesor asociado de la Universidad de Málaga en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación.
Glòria Atarés. Doctora. Directora del Servicio materno-infantil municipal. Departamento de Salud Pública del Ayuntamiento de Lleida. Emilia Caballol. Educadora social. Educadora de Salud Pública del Ayuntamiento de Lleida.
Jordi Planella. Educador social.
Francesc Crua y Teresa Barceló. Educadores sociales del Ayuntamiento de Reus.
Fina Espinosa, educadora social municipal; Joan Valls, educador social del CIJP.
Jordi Baiget. Educador social y clown. Artista colaborador de Payasos sin Fronteras.
Marián Quiza. Estudiante de Educación Social en la UNED.
Lydia Gutiérrez y Sergio Arranz. Educadores sociales, Fundación Laudes Infantis.
Miguel Ángel Caballero. Técnico y educador de calle. Investigador del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Ciencias de la Educación de Granada.
M. del Pilar Samaniego. Profesora de Primaria y educadora social. Asociación Nuevo Futuro. Piso de Acogida para mujeres maltratadas e hijos.
Próximo número en preparación: Educación Social y Personas con Discapacidad
Carlos Sánchez-Valverde. Educador Social. Vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya.
Anna Camprubí. Técnica de la Gerencia de Atención Psiquiátrica y Salud Mental del CatSalut (Servicio Catalán de la Salud).
Susana Brignoni y Graciela Esebbag. Psicólogas y psicoanalistas. Servicio de Atención a Residencias de la Fundació Nou Barris para la Salud Mental. Miembros de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis.
Isabel Escribano. Educadora Social. Centro de Rehabilitación en Salud Mental Els Tres Turons (Horta-Guinardó. Barcelona).
Juan de Dios García Herrero y Montse Rigol Fabra. Coordinadores del Grupo de Salud Mental del CEESC.
Roc Masiques. Psicólogo del EAIA de Girona, ha trabajado también como educador en Centros de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Catalunya.
Xavier Lorente. Educador Social. Docente del EUTSES (Pere Tarrés-URL).
M. José Bolarín. Educadora Social. Servei Català de la Salut (División de Atención Psiquiatrita y Salud Mental).
M. del Mar Badia. Profesora de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología. Universitat Autònoma de Barcelona.
Jesús Eloy Gaspar. Psicólogo. Animador sociocultural. Profesor de adultos en Tenerife.
Antoni Julià. Colaborador externo para la reflexión y el análisis de la práctica educativa en servicios psico-socioeducativos.
Francesc Reverter. Diplomado en Educación Social.
Vicenç Salvador y Roc Masiques. Trabajador Social y Psicólogo en los EAIAs del Baix Llobregat y Girona respectivamente. Tienen también amplia experiencia como Educadores Sociales en Centros de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Catalunya.
Jordi Foix Robert. Licenciado en Filosofía. Educador Social y Director de la asociación Els Tres Turons.
Benet Gordaliza. Educador Social. Comunidad Infantil de Sant Andreu. DGAIA (Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència. Departament de Benestar i Família. Generalitat de Catalunya).
Eugenio Díaz. Psicólogo. Responsable del Equipo Social de la Fundació Cassià Just. Elena Calandria, Trabajadora Social de la Fundació Cassià Just.
Juana Pradillos, Educadora Social. Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Enfermos Mentales.
Josep Clusa. Psiquiatra y psicoanalista. Jefe clínico y coordinador del Centro de Día Pi i Molist (Servicio de Psiquiatría del Hospital de San Pablo).
Júlia Sánchez, Marta Pi. Educadoras Sociales. Centro de Día/Servicio de Rehabilitación de Sant Andreu. Fundació Vidal i Barraquer.
Xavi Prats y Anna Torrecabota, Educadores Sociales. Mas Casadevall.
Merche Pérez. Educadora Social. Kalidoscopi. Asociación de profesionales del ocio especializado en personas con discapacidad.
Xavier Orteu. Director Técnico de Insercoop SCCL. Miembro del Grupo de Investigación en Educación Social (GRES).
Redacción
Carlos Sánchez-Valverde Visus. Educador Social. Vocal Junta de Gobierno del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Santi Marsal. Experto en prevención social
Francesc Reina. Educador Social, trabaja en el Ayuntamiento de Badalona y es miembro de la Comisión de Mediación del CEESC
Jordi Gasull. Insertor laboral. Secretario de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Catalunya (CONFAVC)
Ana Nogueres. Educadora Social, trabaja como mediadora en Justicia Juvenil
Luís Miguel Luna. Trabaja en el Departamento de Proyectos Sociales del Instituto de Formación Pere Tarrés. Universidad Ramon Llull
Antoni Fulleda. Magistrado en Beziers, responsable de cursos en la Universidad de Montpeller III
Francesca Ferrari. Educadora Social, coordinadora de la Comisión de Mediación del CEESC. Directora del Teléfono de la Infancia y Adolescencia SOMIA, ha escrito este artículo con la colaboración de Ester Oliva
Garlos Giménez. Antropólogo y director del SEMSI
Elena Carrasco. Educadora Social, trabaja como técnica responsable del Plan para la nueva Ciudadanía del Ayuntamiento de Mataró. Joana Frutos. Trabaja como coordinadora del Servicio de Mediación del Ayuntamiento de Mataró
Manel Ponsa. Educador Social, trabaja desde hace años con infancia y adolescencia. Vicepresidente de Secretaría de la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES)
Juan Gutiérrez. Filosofo y Presidente de Gernika Gogoratuz
Associació per a la Promoció de Serveis a la Mediació
Iago de Balanzó i Solà. Presidente. Ponts de Mediació. Asociación Internacional para la Gestión de Conflictos
Jordi Grané i Ortega. Director del Diálogo "Los conflictos en la vida cotidiana"Del Forum Universal de las Culturas, Barcelona 2004
Número en preparación
Flor Hoyos, Presidenta de la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES)
Juan Francisco Martínez Pedreño. Equipo de Redacción.
Antoni Julià i Bosch. Responsable de la Oficina Europea de la Asociación Internacional de Educadores Sociales (AIEJI). Miembro de la Junta de Gobierno del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Carlos Sánchez-Valverde Visus. Vicepresidente del Col·legi d'Educadores i Educadors Social de Catalunya (CEESC)
Carmen Panchón i Iglesias. Profesora titular de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona y Educadora Social Colegiada
Manel Ponsa i Blanch. Vicepresidente de Secretaría de la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES)
Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES). Área de Comunicación.
Manuel Gil Mellado. Tesorero de ASEDES. Coordinador del Área Internacional de la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES). Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Educadores Sociales (AIEJI)
Roberto Bañón. Coordinador eduso.net
Roberto Bañón entrevista a Rafel López, Presidente del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Roberto Bañón entrevista a Alberto Fernández de Sanmamed Santos, Presidente del Colexio de Educadores Sociais de Galicia (CESG)
Roberto Bañón entrevista a Jesús Mullor Román, Presidente de la Asociación Profesional de Educadores Sociales de las Islas Baleares
María José Fernández Barreiro. Vocal de la Asamblea Constituyente del CESG.
Manuel Gil Mellado. Presidente de APESA
Antonio Balsa, Presidente A.P.E.S. Aragón. Luis Vidal, Secretario A.P.E.S. Aragón.
María Angeles Fernández. Comisión de Colegios, Asociación Profesional de Educadores Sociales de las Islas Baleares
Gustavo Rioja. Equipo de la Asociación Profesional de Educadores Sociales de Castilla La Mancha
El Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya
María José Galán y Javier Pérez. APESEX y AEXEDES
Colexio de Educadores Sociais de Galicia
Enrique Tonda Mena. Comisión de Colegios, Asociación Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia
Inma Calabuig. Comisión de Colegios de APESPV
Redacción.