Redacción
NÚMERO COMPLETO
REDACCIÓN
PRESENTACIÓN
Carlos Sánchez-Valverde Visus, coordinador del consejo de redacción
COLABORACIÓN ESPECIAL
Federico Mayor Zaragoza
EL TEMA: ES Y TS
Asun Llena Berñe, Profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Barcelona. Miembro del Grupo de Pedagogía Social (GPS) para la cohesión y la inclusión social
María-Isabel Viana-Orta, Inmaculada López-Francés, Belén Zayas, Universitat de València
Verónica Pérez, Social Pedagogue, trainer and consultant, Associate with Jacaranda Development. Simon Thomas Johr, social pedagogue at Adoption and Fostering Recruitment and Training Team, Staffordshire County Council
Verónica Pérez, educadora social, formadora y consultora asociada con Jacaranda Development. Simon Thomas Johr, pedagogo social en Adopción y en el Equipo de Reclutamiento y y Formación en Acogida, Ayuntamiento del condado de Staffordshire
Roberto Moreno López, Universidad de Castilla – La Mancha. Patricia Fernández Montaño, Universidad de Castilla – La Mancha. Segundo Moyano Mangas, Universitat Oberta de Catalunya
Cristina Gómez Castellano, Trabajadora Social Servicios Sociales Comunitarios. Ayuntamiento de Córdoba
Fermín Martín Álvarez, Ainhoa Martín Blázquez, Jesús Otaño Maiza, educadores sociales
Emilia Cristina González Machado. Facultad de Ciencias Humanas en la Universidad Autónoma de Baja California. México
Andrea Sixto-Costoya, Unidad de Investigación Social y Sanitaria (UISYS). Universitat de València. Álvaro Olivar Arroyo, PTSC en Consejería de Educación. Comunidad de Madrid
MISCELÁNEA
Dra. Janette García Yepes, Universidad Lisandro Alvarado (Venezuela), Dr. Pedro Rodríguez Rojas, Universidad Simón Rodríguez. Barquisimeto (Venezuela)
Empar Guerrero Valverde. Universidad Católica “San Vicente Mártir”. Ana Mª Moral Mora. Universidad Católica “San Vicente Mártir”
Cosme Sánchez Alber, Técnico en intervención social. Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia.
Amparo Pozo Martínez, Estefanía Muñoz Galván y Alfonso Amador Arnedo Del Valle. Fundación Diagrama Intervención Psicosocial
María Rodríguez Herrero, Oscar Pérez López, Juan José González Torregrosa, Isabel de Castro Lázaro, Mª del Camino López Bobillo, Miguel Ángel Manchado Flores, Koldo Ocaña Sanz. Educadores Sociales. Itziar Martínez González, Marta Rosillo Herrero. Psicólogas. INTRESS, Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales
Mtro. Alfonso Atala Layún y Lic. Manuel Gancedo Hernández. Dinamita Engagement Models and Gamification. México
Débora Paola Calais, Asociación Brasileña de Amparo a la Infancia – ABAI. Pontificia Universidad Católica do Paraná – Brasil Humberto Silvano Herrera Contreras, Asociación Brasileña de Amparo a la Infancia – ABAI. Facultad Padre João Bagozzi – Brasil. Núcleo de Estudos, Pesquisas e Extensão em Pedagogia, Pedagogia Social e Educação Social – NUPEPES/UEPG
ACTUALIDAD
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Jordi Martínez, Estudiante del Grado en Educación Social de la UOC
Redacción
Redacción
Redacción
Redacción
Comité de Comunicación del CGCEES
Redacción
RESEÑAS
Mª Ángeles Hernández Prados, Universidad de Murcia
Anna Corts, Educadora social
Redacción
PRÓXIMO NÚMERO
Redacción