TE DAMOS LA BIENVENIDA A EDUSO.NET

El centro digital de referencia en recursos sobre Educación Social

EDUSO.NET es un servicio del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)

Destacamos.

Hoy en eduso.net

La identidad profesional: ¿qué deberían aportar los ámbitos y los colectivos más allá de dónde y con quién?

La identitat professional: què haurien d’aportar els àmbits i els col·lectius més enllà d’on i amb qui? (Original en catalán)
Artículo publicado en el nº 25 de la Revista QES – Quaderns d’Educació Social
Autoría: César Haba Giménez.
2023.
Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya / Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)

Catalán: Aquest article té per objecte reflexionar sobre el paper que exerceixen els àmbits i col·lectius en la identificació del grup professional d’educadores i educadors socials. Una aproximació crítica implementada des del discurs sobre les professions, concretament des del model per a l’estudi de la professionalització de l’Educació Social que ja va avançar el professor Sáez Carreras al V Congrés Estatal d’Educadores i Educadors Socials. Una proposta basada en els actors, recursos i estratègies que han possibilitat a les professions assolir reconeixement i notorietat, més enllà d’on i amb qui treballen.

Castellano: Este artículo tiene por objeto reflexionar sobre el papel que desempeñan los ámbitos y colectivos en la identificación del grupo profesional de educadoras y educadores sociales. Una aproximación crítica implementada desde el discurso sobre las profesiones, concretamente desde el modelo para el estudio de la profesionalización de la Educación Social que ya avanzó el profesor Sáez Carreras en el V Congreso Estatal de Educadoras y Educadores Sociales. Una propuesta basada en los actores, recursos y estrategias que han posibilitado a las profesiones lograr reconocimiento y notoriedad, más allá de dónde y con quién trabajan.

Prollema, un proyecto hecho de lenguas maternas

Prollema, un projecte fet de llengües maternes (Original en catalán)
Artículo publicado en el nº 25 de la Revista QES – Quaderns d’Educació Social
Autoría: Mustapha Hachami, Kamal el Karam, Anas Achraou, Ayoub Zahraoui, Zouhair Ouallou, Chaimae Benlemchkraf.
2023.
Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya / Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)

Catalán: Prollema no és només un projecte que habilita joves a ensenyar la seva llengua materna, també és una xarxa de complicitats al servei d’un bon fer en comunitat amb la llengua i la memòria. Un compromís plural que adquirim totes per respectar trobades i desacords pel que fa a les diferents maneres de dir i comunicar-nos.

Castellano: Prollema no es sólo un proyecto que habilita a jóvenes a enseñar su lengua materna, también es una red de complicidades al servicio de un buen hacer en comunidad con la lengua y la memoria. Un compromiso plural que adquirimos todas para respetar encuentros y desacuerdos en cuanto a las diferentes formas de decir y comunicarnos.

Ágoras. La educación en la calle: un cruce de caminos inciertos que genera rendijas de oportunidad, transformación y militancia

ÀgorES. L’educació al carrer: una cruïlla de camins incerts que genera escletxes d’oportunitat, transformació i militància (Original en catalán)
Artículo publicado en el nº 25 de la Revista QES – Quaderns d’Educació Social
Autoría: Héctor Alonso, Juanma Rojas, Eva Roset, Joan Gener Barbany.
2023.
Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya / Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)

Catalán: L’ÀgorES és el pòdcast dels Quaderns d’Educació Social. El segon capítol va ser enregistrat el 26 de setembre de 2023 a l’Ateneu L’Harmonia de Sant Andreu (Barcelona) i va consistir en una conversa al voltant de l’educació al carrer, amb els seus encàrrecs, desafiaments, funcions, contextos i conflictes i, alhora, problematitzant la seva relació amb l’educació social i els seus àmbits. Dinamitzada per Hèctor Alonso, amb la participació de Juanma Rojas i Eva Roset.

Castellano: ÀgorES es el podcast de los Cuadernos de Educación Social. El segundo capítulo fue grabado el 26 de septiembre de 2023 en el Ateneo La Armonía de Sant Andreu (Barcelona) y consistió en una conversación en torno a la educación en la calle, con sus encargos, desafíos, funciones, contextos y conflictos y, al mismo tiempo, problematizando su relación con la educación social y sus ámbitos. Dinamizada por Héctor Alonso, con la participación de Juanma Rojas y Eva Roset.

Ir a Recursos

Conocer y prevenir la violencia económica

Formación online y gratuita que se realizará en colaboración con la Fundación «Isadora Duncan» el próximo 06 de mayo. Solo podrán participar diplomados/as y/o graduados/a en Educación Social. El plazo de inscripción finalizará el domingo 03 de mayo: https://forms.gle/axgemyw1hzYoDi2q8

Seminario: Educación social sobre la mesa. ¿Corresponde a la educación social confrontar los discursos de odio?

Esta vez ponemos el foco en una cuestión que interpela directamente a nuestra práctica profesional: ¿Corresponde a la educación social confrontar los discursos de odio?

Nuevo Curso de Preparación de Oposiciones de Educación Social GVA OEP 2025

Curso completo y especializado para el acceso al Cuerpo Técnico Facultativo de Acción Social – Escala Educación Social (A2-04-05) de la GVA. Formato mixto, profesorado funcionario y contenidos orientados al éxito.

Ir a Formación

1 plaça de Cap del departament de serveis socials bàsics

Concurs oposició o valoració de mèrits i prova

Educadors/es social

Intervenir pedagògicament i educativament amb els usuaris del Centre.

Ir a Empleo

Actualidad.

Noticias de Educación Social
22/04/2025 · Extremadura ,

Conocer y prevenir la violencia económica

El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura (COPESEX)  informa de la siguiente actividad formativa: Conocer y prevenir la violencia económica Descripción: Formación online y gratuita que se…

Ver más
18/04/2025 · Estado ,

Saldremos con las educadoras sociales. Entrevista a Lourdes Menacho

Pódcast, de Podium Podcast «Saldremos Mejores«, jueves 17 de abril de 2025, que incluye una entrevista a Lourdes Menacho, presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales…

Ver más

Actualidad CGCEES.

Noticias del Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales

Redes.

Síguenos en las redes sociales

También
destacamos

RES

Revista de Educación Social

RES es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y concimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no sólo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.

Ir a RES