TE DAMOS LA BIENVENIDA A EDUSO.NET

El centro digital de referencia en recursos sobre Educación Social

EDUSO.NET es un servicio del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)

Destacamos.

Hoy en eduso.net

Entre la discapacidad y la diversidad funcional: El profesional frente a los cambios de paradigmas y no sólo de palabras

Entre la discapacitat i la diversitat funcional: El professional davant dels canvis de paradigmes i no només de paraules (Original en catalán)
Entre la discapacidad y la diversidad funcional: El profesional frente a los cambios de paradigmas y no sólo de palabras (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 58 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Óscar Martínez-Rivera.
2014.

En cualquier disciplina los cambios en el vocabulario son importantes debido a que existe una evolución en la propia disciplina. En cuanto a la discapacidad y la diversidad funcional no sólo existe un cambio de palabras sino un cambio conceptual que genera sustituciones de vocabulario pero no como sinónimos. Los cambios de paradigma a los que hacemos referencia en la última década comienzan a tomar relevancia a muchos niveles, como el académico, el social y el político, como si fueran un engranaje en el que, cuando hay cambios en una pieza, conviene también plantear los en las demás. Desde este punto de vista alteraciones de la concepción de discapacidad y diversidad funcional generan cambios significativos en la forma de generar servicios si fuera necesario. Pero, además, adquieren mucha importancia las novedades a nivel actitudinal y de relación que establecen los profesionales de la educación social o del trabajo social sobre las personas con diversidad funcional.

La persona protagonista de su vida independiente. Un modelo de escucha de profesionales y familia

La persona protagonista de la seva vida independent. Un model d’escolta de professionals i família (Original en catalán)
La persona protagonista de su vida independiente. Un modelo de escucha de profesionales y familia (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 58 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Tomas Castillo Arenal.
2014.

La publicación del libro Avanzar en mi INdepedencia. El derecho a la autonomía personal ha sido el resultado final del trabajo conjunto desarrollado con personas con discapacidad, familias y profesionales que han traído sus experiencias y reflexiones personales, y que han participado activamente en los debates y cuestiones planteadas durante los tres seminarios preparativos. Las ideas plasmadas en la publicación han constituido una herramienta de trabajo con las familias para avanzar en la eliminación de barreras psicológicas y estrategias de apoyo para las personas en la vida cotidiana. Recogemos aquí algunas conclusiones extraídas a los debates sobre la necesidad de encontrarse con la propia persona, entender la autonomía como un derecho fundamental, y cómo “apoyar” “acompañando” para hacer posible la vida en comunidad.

Violencia, mujer y diversidad funcional. La vulnerabilidad aumentada

Violència, dona i diversitat funcional. La vulnerabilitat augmentada (Original en catalán)
Violencia, mujer y diversidad funcional. La vulnerabilidad aumentada (Original en castellano)
Artículo publicado en el nº 58 Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Autoría: Asun Pié Balaguer, Carme Riu Pascual.
2014.

El artículo aborda el fenómeno de la violencia en el campo intersectorial de las mujeres con diversidad funcional. Sitúa sus causas, características y especificidades apelando a una reflexión que ponga de manifiesto la invisibilidad de esta situación. Por último, se apuntan las aportaciones producidas por las propias mujeres con diversidad funcional en el marco de la asociación Mujeres No Estándares.

Ir a Recursos

Jornada técnica: Abordaje coordinado en materia de protección infantil desde la SEAF y los equipos técnicos de menores

Entre los objetivos de los Servicios de Educación y Apoyo a la Familia se encuentran prevenir y atender situaciones que produzcan vulnerabilidad o riesgo social a las familias o unidades de convivencia, con especial atención a los menores, así como realizar el seguimiento e intervención de las familias en las que se haya producido. a servicios sociales especializados para el cuidado de niños. Este trabajo requiere el uso de herramientas específicas de valoración de casos y la coordinación con los diferentes recursos de atención y protección infantil.

Curso Monográfico de Perspectiva de Género y Lenguaje Igualitario

Pretende ser una herramienta útil para quienes busquen un acercamiento global al tema y pretendan introducir la perspectiva de género en sus programas y proyectos.

Curso Creatividad en Orientación Sociolaboral

Facilitar a las personas con titulaciones universitarias con perfiles para ejercer en materia de intervención social competencias sobre creatividad en la orientación sociolaboral, como herramienta en áreas relacionadas con la intervención social en general y especialmente en el asesoramiento a la búsqueda de empleo.

Ir a Formación

Educació socil pil (pis d’inserció laboral)

La Fundació inicia durant aquest mes de Juny la gestió de 3 PILs, dos d’ells ubicats a Hospitalet de Llobregat i un a Sabadell.

Educador/a Badía del Vallés

El Centro de Día es un programa comunitario enmarcado dentro del ámbito de la prevención y fortalecimiento familiar, dirigido a trabajar con niños/as y familias en situación de riesgo, exclusión o vulnerabilidad social, ofreciéndoles una adecuada intervención socio-educativa y promoviendo estrategias que posibiliten una mejora en su bienestar personal, familiar y social.

Educador/a social

Actualmente estamos buscando una persona para nuestro centro de Vilasantar (A Coruña).

Ir a Empleo

Actualidad.

Noticias de Educación Social
18/06/2024 · Categoría 01 ,

Firma de libros

El Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias (COPESPA) informa de lo siguiente: “Esta semana coincidiendo con la Feria del Libro de Xixón, contaremos con la presencia…

Ver más
16/06/2024 · Madrid ,

Programa de Formación en Prevención Comunitaria de adicciones “ACTÚA”

El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid (CPEESM) organiza la siguiente actividad formativa: Programa de Formación en Prevención Comunitaria de adicciones “ACTÚA” Descripción: Basado…

Ver más

Actualidad CGCEES.

Noticias del Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales

Redes.

Síguenos en las redes sociales

También
destacamos

RES

Revista de Educación Social

RES es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y concimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no sólo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.

Ir a RES