ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
05/02/2025 · Cataluña ,

Las prácticas restaurativas

El Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) informa en su Web de la siguiente actividad formativa:

Les pràctiques restauratives, el temps de cercle i la intervenció socioeducativa

Descripción: Las conductas o actitudes disruptivas, desafío, rebeldía o, incluso, la agresividad, especialmente cuando son de cierta intensidad y se hacen sostenidas en el tiempo, distorsionan el óptimo funcionamiento de cualquier ámbito. Es sabido que en educación se dedica un porcentaje significativo del tiempo a tratar de controlar y gestionar problemas conductuales o disciplinarios de diversa índole.
Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Presencial
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: Sede del CEESC en Barcelona.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 27/02/2025
Fecha final: 10/04/2025
Horas: 20h (15 horas presenciales + 5 horas de deberes)
Horario: Fechas: jueves 27 de febrero, 13, 20 y 27 de marzo, y 3 y 10 de abril, de 17 a 19.30 horas.
Objetivos: Promover una mirada restaurativa identificando elementos clave del enfoque restaurativo. Desarrollar competencias para el diseño y la facilitación de círculos proactivos. Desarrollar las habilidades clave para poder gestionar las relaciones y el conflicto desde la zona restaurativa: Escucha activa, atenta y empática. Comunicación no violenta. Capacitar para la facilitación de la mediación restaurativa.
Programa: Abordar la resolución de conflictos de forma restaurativa debe entenderse como una herramienta de prevención de nuevos problemas, de aprendizaje de los errores y que permite trasladar la forma de resolver asertivamente los conflictos a otras situaciones problemáticas. Esta formación aportará estrategias y recursos para mejorar la convivencia, para promover el bienestar emocional y la paz a través de la dinamización de grupos en distintos contextos.

Ficha completa del curso en este enlace

Impatido por: Cibel Alícia Suàrez Broncini, educadora social, colegiada 10075. Graduada en Educación Social con mención en atención a las personas en riesgo de exclusión social. Máster Universitario en formación de Profesorado. Postgrado Promoción de la autonomía y prevención de la dependencia.
Detalles de la inscripción
Importe: Esta formación puede ser bonificada por FUNDAE
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Información original en catalán

Buscar