ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
14/05/2024 · Cantabria ,

La educación de los menores de edad, un reto de pluralidad y colaboración interinstitucional para nuestra sociedad

El Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) informa de la realización en colaboración con  Uned Cantabria de la siguiente actividad formativa:

La educación de los menores de edad, un reto de pluralidad y colaboración interinstitucional para nuestra sociedad

Descripción: Uned Cantabria junto con el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) han creado este curso de verano. Se puedes asistir de forma presencial u online. El curso pretende ser un espacio de diálogo y aprendizaje sobre un tema de gran impacto en la sociedad contemporánea: la infancia y su educación en variedad de contextos: formales, informales y no formales.
Tipo: Cursos, talleres y seminarios y Formación conveniada con el CGCEES
Formato: Online y Presencial
Convoca: Uned Cantabria
Colabora: Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)
Destinatarios: Estudiantes y egresados en Grados de Educación y titulaciones afines. Profesionales en activo. No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo y social.
Ambito territorial: Cantabría
Lugar: Sede organizadora: UNED Cantabria Sede de celebración: Torrelavega. Presencial y online. Espacios en los que se desarrolla: I.E.S. Zapatón. Avenida de la Constitución, núm. 7. CP. 39300. Torrelavega (Cantabria)
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 15/07/2024
Fecha final: 17/07/2024
Horas: 20. 1 crédito ECTS.
Horario: Del 15 al 17 de julio de 2024
Objetivos: Analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan la infancia en entornos diversos, incluyendo la familia, la escuela, la comunidad y los medios de comunicación en la sociedad actual. Explorar las políticas y prácticas actuales dirigidas a la protección, promoción y participación de la infancia en la sociedad, identificando sus fortalezas y limitaciones. Reflexionar sobre el papel de las personas adultas, incluyendo familias, profesionales y la sociedad en su conjunto, en la construcción de entornos que favorezcan el desarrollo integral y la resiliencia de los menores. Desarrollar habilidades para la investigación y el análisis crítico de problemas relacionados con la infancia y la adolescencia en la sociedad contemporánea, con énfasis en la comprensión de la fluidez de los contextos sociales y su impacto en el bienestar de los menores. Fomentar la empatía, la sensibilidad cultural y el compromiso ético en la interacción con los menores y sus familias en diversos contextos sociales y culturales, reconociendo la diversidad de experiencias y perspectivas dentro de la sociedad líquida.
Programa: Información en Web
Información en PdfLa mezcla de teoría y práctica será la marca del curso. La combinación de conferencias mezcladas entre docentes y expertos con sesiones de experiencias en diversos países y por parte de la administración será una mezcla formativa de gran impacto en los participantes.
La posibilidad de asistencia presencial/asistencia en línea favorecerá la asistencia y la comunicación entre los participantes más allá de su contexto habitual.
Impatido por: Dirección: Ana María Martín Cuadrado.
Coordinación: Lourdes Menacho Vega (presidenta del CGCEES)
Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción
Datos de contacto
Otro: UNED Cantabria Calle Alta, 82. 39008 Santander Cantabria 942277975 / cursos@santander.uned.es
Más información:
Fuente: extension.uned.es
VER CONVOCATORIA

Información

 

Buscar