ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
13/02/2025 · Cataluña ,

Intervención socioeducativa en medio abierto, los educadores de calle

El Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) informa en su Web de la siguiente actividad formativa:

Intervención socioeducativa en medio abierto, los educadores de calle

Descripción: El espacio público como espacio de relación y socialización juega un papel muy importante en la detección y prevención de las situaciones de riesgo y conflicto social que afectan a niños, jóvenes y la vecindad del territorio. La intervención socioeducativa en medio abierto, desde el territorio y con sus actores y protagonistas, a menudo son motores de la mejora de la convivencia y la reducción de la brecha de oportunidades territoriales. Desarrollar y tener presencia en medio abierto por los equipos de educadoras y educadores, o de mediación impulsa iniciativas de reducción de las desigualdades (en el acceso a la educación, cultura, ocio, empleo, salud mental comunitaria y colectiva).

Pero llegar a este punto, no sólo vale la intención o el deseo, sino que es necesario elaborar, un trabajo socioeducativo específico, en el que la coproducción, las sinergias cooperativas y la participación del territorio es esencial y en el que la figura de educadoras sociales son esenciales para poder impulsar estos procesos mediante la intervención socioeducativa y los vínculos tanto con las personas, como con las organizaciones y administración.

Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Presencial
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: Sede del CEESC en Barcelona.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 03/03/2025
Fecha final: 17/03/2025
Horas: Duración: 12 horas.
Horario: Fechas: Lunes, 3, 10 y 17 de marzo, de 16 a 20h
Objetivos: Conocer las principales teorías y leyes que sustentan la intervención con infancia y adolescencia en riesgo: mirada interseccional, modelo ecológico de Bronfenbrenner, justicia restaurativa, teorías humanistas. Conocer la práctica de la educación en la calle; fases de intervención; niveles de atención y proyectos de intervención educativa. Conocer herramientas de sistematización de la intervención: Informes de situación en la calle, planes de atención individualizado, memorias. Abordar diferentes miradas de intervención con casos prácticos y acompañar al alumnado a la creación de proyectos en la calle. Resistencias y oportunidades.
Programa: Ficha completa del curso en este enlace

Contenidos

1. Aproximación a la educación en la calle, teorías, perspectivas y miradas.
2. Aspectos técnicos de la intervención en la calle. Enfoque y perspectivas.
3. Análisis de casos individuales y situaciones de riesgo en la calle. Construcción de proyectos de acción grupal y comunitaria a partir de necesidades y problemáticas.

Sesiones

Sesión 1. Teorías y modelos.
Sesión 2. Aspectos técnicos.
Sesión 3. Sesión de la teoría en la práctica, acompañamiento a realizar proyectos en el calle.
Impatido por: Tania Zafra, educadora social, colegiada 9604. Tiene una amplia experiencia de intervención a medio abierto desde diferentes tipos de servicios y municipios. Como técnica de gestión de la convivencia en el espacio público ha realizado diagnósticos comunitarios y propuestas de intervención específica con diferentes colectivos de ciudadanía.
Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Ver convocatoria

Información original en catalán

Buscar