ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
21/02/2025 · Cataluña ,

Interseccionalidad e interculturalidad, nuevas respuestas frente al racismo y las discriminaciones

El Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) informa en su Web de la siguiente actividad formativa:

Interseccionalidad e interculturalidad, nuevas respuestas frente al racismo y las discriminaciones

Descripción: La formación quiere generar espacios de reflexión y construcción colaborativa con los profesionales del ámbito social y educativo, con el ánimo de impulsar un cambio significativo en el desarrollo de sus proyectos e iniciativas. En este contexto, es fundamental tratar los marcos conceptuales de la interseccionalidad y la interculturalidad, y que estén presentes como elementos transversales en los procesos de diseño e implementación de proyectos y actividades, así como aplicar su perspectiva para poder identificar y abordar las diferentes formas de discriminación y racismo que pueden aparecer en los espacios educativos y comunitarios, con el fin de fomentar el fomento y el fomento del contexto.
Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online y Presencial
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: Sede del CEESC en Barcelona y Aula virtual del CEESC.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 24/03/2025
Fecha final: 28/04/2025
Horas: 20 horas.
Horario: Lunes, 24 y 31 de marzo, y 7, 14 y 28 de abril, de 16 a 20h / Las sesiones del 31 de marzo y 14 de abril, online
Objetivos: Crear un espacio y un contexto educativo que apoye eliminar la exclusión social en las actitudes y las respuestas a la diversidad racial, la clase social, la etnicidad y la religión, el género y que promueva la diversidad como un valor. Construir instrumentos y talleres para impulsar espacios de relación y reconocimiento de la diversidad, narrativas pluriculturales y prevención de las violencias y el racismo. Resignificar los conceptos relacionados con el racismo, discriminaciones y otros en los espacios colectivos.
Programa: Sesión 1. Contexto social, diversidad/alteridad y exclusión en un contexto comunitario.
Comprender cómo se configura y se diseña la diversidad en contextos relacionales y qué impacto tiene en la vida de las personas.Sesión 2. Racismo, violencias y polarizaciones.
Analizar el racismo en las nuevas realidades contemporáneas y qué impacto tiene en la actualidad.Sesión 3. Perspectiva Intercultural e interseccional aplicado a la educación social.
Cómo trabajamos las nuevas propuestas metodológicas y estratégicas desde la educación social.Sesión 4. Cómo construir nuevas identidades, narrativas y diálogos interculturales.
Las nuevas metodologías como impulsoras de la ciudadanía.Sesión 5. Buenas prácticas y autodiagnosis en la intervención social.
Impulsamos una propuesta para poder aterrizar a nivel de nuestro servicio o territorio y buscamos mecanismos de evaluación.
Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Más información: Ficha completa del curso en este enlace
Ver convocatoria

Información original en catalán en  este enlace

 

Buscar