ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
31/01/2025 · Castilla La Mancha ,

Experto en Peritaje Judicial desde la Educación Social “ El Proceso y el Informe Pericial”

El Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha (CESCLM) informa en su Web de la siguiente actividad formativa:

Experto en Peritaje Judicial desde la Educación Social “ El Proceso y el Informe Pericial”

Descripción: El Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha (CESCLM), dentro de su objetivo de promocionar y consolidar la presencia de la figura profesional del Educador y la Educadora Social en todos los espacios y ámbitos, organiza la acción formativa Experto en Peritaje Judicial desde la Educación Social “ El Proceso y el Informe Pericial”
Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Online
Convoca: Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha (CESCLM)
Ambito territorial: Castilla La Mancha
Lugar: Modalidad on line.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 10/03/2025
Fecha final: 15/05/2025
Horas: 100 horas lectivas.
Horario: Del 10 de marzo al 15 de mayo de 2025.
Objetivos: Conocer el sistema judicial español. Diferenciar los momentos y procesos del ámbito judicial de la actuación de un perito en la administración de justicia. Conocer qué y cómo se debe de evaluar y diagnosticar en un informe socioeducativo pericial. Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para elaborar informes periciales.
Programa: Tema 1.- Funcionamiento del aula virtual.
• Introducción.
• Primeros pasos.
• Página principal.
• Mi progreso.
• Mis cursos.
• Herramientas.

Tema 2.- Introducción y conceptos básicos.
• Conceptos de dictamen pericial, perito y tasación.
• Definición e introducción de peritación.
• Definición e introducción de tasación pericial.
• Concepto de prueba.
• Tipología de prueba y medios.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.

Tema 3.- Legislación básica sobre el peritaje judicial.
• Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
• Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
• Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882.
• Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.
• Ley Omnibus sobre el libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio.
• Estructura del sistema judicial español.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.

Tema 4.- La figura del perito judicial.
• Concepto y tipología de peritos judiciales.
• Procedimiento para la designación de peritos.
• Condiciones para ser Perito. Forma de designación.
• Cuestionamiento de los peritos: tacha y recusación.
• Comportamiento ético y deontológico del perito Judicial.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.

Tema 5.- El dictamen pericial.
• Requisitos mínimos del dictamen pericial.
• Nociones para la elaboración del dictamen pericial.
• Valoración de la prueba judicial.
• Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales.
• Clases y profesionales de peritaciones.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.

Tema 6.- Orientación económicas.
• Honorarios profesionales.
• Provisión de fondos.
• Costas.
• Impugnación.
• La responsabilidad civil y sus obligaciones.
• Cuestionario evaluación.
• Recuerda.

Tema 7.- Documentos profesionalizadores del Educador/a Social: Definición, Código Deontológico y Funciones y Competencias.
• Introducción.
• Los Documentos Profesionalizadores y el peritaje.
• Definición de educación social o qué peritamos.
• El código deontológico: principios y normas profesionales.
• El catálogo de funciones y competencias: implementación y praxis de la acción
socioeducativa.
• Reflexiones y retos.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.

Tema 8.- El informe socioeducativo pericial.
• Introducción.
• Fundamentos y principios del informe socioeducativo.
• Estructura del informa socioeducativo en Educación Social y peritajes.
• Orientaciones y recomendaciones para su implementación.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.

Tema 9.- La evaluación pericial socioeductiva.
• Introducción.
• Investigación.
• Evaluación.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.

Tema 10.- El diagnóstico socioeducativo.
• Introducción.
• El diagnóstico.
• Un ejemplo.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación

Tema 11.- Casos prácticos.
Ejemplos

Detalles de la inscripción
Certificado: Certificado emitido por el Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha.
Importe: Colegiados y colegiadas del CESCLM/Amigos y Amigas del CESCLM ->70€ Colegiados y colegiadas otros Colegios de Educación Social (CGCEES) ->70€ Estudiantes de Educación Social -> 70€ Educadores Sociales no colegiados y otros profesionales -> 120€ Nº de cuenta: Banco Sabadell: ES67-0081-7171-73-0001388045
Inscripción: Abierto plazo de inscripción: hasta el 5 de marzo. Formulario de inscripción en este enlace
Datos de contacto
Otro: Sede CESCLM: Centro Comercial Buenavista. Locales 6-8. 45005 Toledo- Teléfono y fax: 925285671 Móvil: 638742708 – secretaria@cesclm.es
Más información:
Fuente: cesclm.es
Más información: Guía del curso en este enlace
Ver convocatoria

Información

Buscar