ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
19/02/2025 · Cataluña ,

Educación Sexual Integral. De la teoría a la intervención socioeducativa

El Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) informa en su Web de la siguiente actividad formativa:

Educación Sexual Integral. De la teoría a la intervención socioeducativa

Descripción: En esta formación pondremos la sexualidad sobre la mesa e iremos construyendo qué entendemos por Educación Sexual Integral (ESI). A partir del concepto, revisaremos los contenidos y la metodología desde una perspectiva feminista e interseccional que nos permita ampliar y afinar la mirada hacia nuestras intervenciones socioeducativas. Desde el diálogo y el debate reflexionaremos en torno a las praxis educativas, enriqueciéndolas con las bases teóricas, para que cada uno pueda extraer las herramientas más adecuadas para afrontar su contexto.
Formato: Presencial
Convoca: Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)
Ambito territorial: Cataluña
Lugar: Sede del CEESC en Barcelona.
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 11/03/2025
Fecha final: 01/04/2025
Horas: 12 horas.
Horario: Martes, 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril, de 16 a 19h
Objetivos: Fundamentar, construir y contrastar una visión positiva y amplia de la sexualidad. Identificar, organizar y priorizar los contenidos de la educación sexual integral. Diseñar y proponer intervenciones educativas para con la sexualidad.
Programa: Sesión 1. La sexualidad y la ESI 
11 marzo – 16.00h a 19.00h
Contenidos:
• ¿Qué es la sexualidad según la sexología?
• Ética y principios de la ESI
• La mirada interseccional
• Paradigmas educativos
• Etapas del desarrollo (intereses y necesidades)Sesión 2. El rol de la educadora en la sexualidad
18 de marzo – 16.00h a 19h
Contenidos:
• Revisión de creencias y tabúes propios
• Adultocentrismo e hipersexualización
• El rol frente a niños y jóvenes
• Estrategias de acompañamiento y estilos comunicativos
• ¿Qué nos encontramos en las aulas?

Sesión 3. Sexualidad adolescente
25 de marzo – 16.00h a 19h
Contenidos:
• Socialización de género: derechos y redes
• Cuerpo, identidad y orientación
• Pornografía: deseo y fantasía
• Presión estética: cánones y mitos
• Primeras veces y nuevas formas de relación

Sesión 4. ¡Pasa a la acción!
1 de abril – 16.00h a 19.00h
Contenidos:
• ¿Qué deben saber por nosotros?
• Del discurso a la realidad
• Trabajo de casos prácticos
• Recursos pedagógicos
• Evaluación

Impatido por: Helena Llorens Barba, Antropóloga y Sexóloga y Pau Peralta Martínez, educador social, monitor en educación sexual. Ambos son miembros de AplaerCoop, cooperativa de Educación Sexual Integral de acompañamiento a las sexualidades.
Detalles de la inscripción
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace
Más información:
Fuente: ceesc.cat
Más información: Ficha completa del curso en este enlace
Ver convocatoria

Información original en catalán en este enlace

Buscar