ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
04/02/2025 · Madrid ,

Diálogo abierto y rehabilitación psicosocial

El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid (CPEESM) organiza la siguiente actividad formativa:

Diálogo abierto y rehabilitación psicosocial

Descripción: El Diálogo Abierto es un modelo de intervención en salud mental, que pone el énfasis en la escucha activa, el trabajo colaborativo y la transparencia en la comunicación. Nacido en Finlandia, este enfoque se ha probado eficaz en la recuperación de personas con problemas de salud mental, con datos que indican que el 74% de los pacientes tratados mediante Diálogo Abierto experimentan una recuperación significativa y sostenida, y en muchos casos, logran una mejoría sin hospitalizaciones ni medicación a largo plazo.
Tipo: Cursos, talleres y seminarios
Formato: Presencial
Convoca: Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Madrid (CPEESM)
Colabora: ConversaMente
Destinatarios: Profesionales de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid, o con interés por conocer un abordaje interdisciplinar eficaz para la intervención con personas con trastorno mental.
Ambito territorial: Comunidad de Madrid
Detalles de la convocatoria
Fecha de inicio: 05/03/2025
Fecha final: 12/03/2025
Horas: 12 horas distribuidas en 3 sesiones de 4 horas.
Horario: 5, 12 y 19 de marzo de 2025 Horario: De 9:00 a 13:00h (También se ofrece la formación para equipos de trabajo de la Red de Rehabilitación en fechas y horarios a convenir para cada centro).
Objetivos: 1. Comprender los fundamentos teóricos del Diálogo Abierto como modelo de intervención en salud mental y su efectividad en la recuperación y rehabilitación psicosocial. 2. Adquirir habilidades básicas para aplicar el Diálogo Abierto en la práctica profesional, generando un entorno de escucha activa, respeto y colaboración con la persona atendida en las intervenciones. 3. Fomentar un enfoque dialógico en el trabajo interdisciplinario, dentro de los propios equipos, y también en la colaboración con equipos de Centros de Salud Mental, promoviendo la participación de la persona atendida en la toma de decisiones. 4. Capacitar a los participantes para crear y sostener un espacio inclusivo de comunicación que invite a la red de apoyo de la persona a participar activamente en el proceso de intervención. 5. Potenciar la toma de decisiones compartida y el empoderamiento de las personas atendidas y sus familias, integrando sus voces y perspectivas en el proceso de recuperación.
Programa: Dossier _Diálogos Abiertos y Rehabilitación Psicosocial
Impatido por: Sergio Sánchez Sánchez. Psicólogo y terapeuta familiar. Sergio ha trabajado durante 12 años en un EASC de la Red de Rehabilitación Psicosocial de la Comunidad de Madrid. Es Experto en Diálogo Abierto por la Universidad de Almería (UAL). Autor y coordinador de “Proyecto Ágora: un cambio de mirada hacia lo dialógico en Salud Mental”. Fundador de ConversaMente (www.conversamente.es), iniciativa para la aplicación y difusión del Diálogo Abierto
Detalles de la inscripción
Requisitos: El importe de la formación se abona mediante transferencia bancaria a la cuenta: ES94 2100 8345 3513 0047 2722, indicando en el concepto “curso DA y (nombre y apellidos)”. La inscripción se realizará formalmente rellenando el cuestionario y enviando por correo electrónico el justificante de pago (alumno individual) a info@conversamente.es
Importe: 120 euros. Inscripción Bonificada para personas que acrediten estar colegiadas en entidades miembro de CGCEES. P
Inscripción: Formulario de inscripción en este enlace
Datos de contacto
Web: https://www.cpeesm.org/
Correo electrónico: info@conversamente.es
Teléfono: 665 28 27 84
Más información:
Fuente: cpesrm.org
Ver convocatoria

Buscar