RECURSOS.

Documentos, enlaces y recursos de interés relacionados con la Educación Social

Trobada Nº 08

(13)
  • Detectando micro-expresiones faciales

    Artículo publicado en el nº 8 de Trobada d’Educació Social
    Autoría: Francisco Campos Maya.
    Página: 17.
    2013.
    Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de las Islas Baleares, Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de les Illes Balears (CEESIB)

    Para empezar hay que decir que, desde Darwin hasta la actualidad, ha habido interés en estudiar las emociones humanas y su expresión corporal y facial. Yo me decanto en ver que la expresión facial de las emociones es universal. Esto quiere decir que en Japón, Argentina, Australia, Alemania, la India y en s’Indioteria, las personas expresamos con la cara las emociones de la misma forma.

  • Educando desde la diversidad afectiva sexual y de género

    Artículo publicado en el nº 8 de Trobada d’Educació Social
    Autoría: Maria del Mar Gomila.
    Página: 20.
    2013.
    Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de las Islas Baleares, Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de les Illes Balears (CEESIB)

    Sin duda la adolescencia es una etapa de descubrimientos, de cambios, con un gran componente emocional y en la que todos los sucesos de la vida se perciben de manera muy intensa. En esa fase es cuando el grupo de iguales cobra un especial protagonismo y el sentimiento de pertenecer a un grupo y ser aceptado por el mismo tiene una importancia máxima. Durante la adolescencia, en general, surgen sentimientos de enamoramiento y de deseo hacia otras personas. En muchos casos, a eso hay que sumarle el descubrimiento de la propia homosexualidad o la bisexualidad. Para la mayoría de personas el conocimiento de su orientación sexual se produce en la pubertad. Esa época de descubrimiento hasta la aceptación de la misma puede ser traumática y dolorosa si no existen unos referentes positivos, un sentimiento de comprensión, acompañamiento e información.

  • El camaleó i l’educador/a social

    El camaleón y el educador / a social (Original en catalán)
    Artículo publicado en el nº 8 de Trobada d’Educació Social
    Autoría: Fernando Medina, Mónica Ferrer, Gabriel Estelrich i Maria Bonet.
    Página: 44.
    2013.
    Revista editada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de las Islas Baleares, Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de les Illes Balears (CEESIB)

    Catalán: Reflexió: metàfora i comparativa de l’educador@ social amb aquest rèptil i les noves estratègies d’intervenció socioeducatives. Els camaleons són símbols de flexibilitat i adaptació al medi, així com les intervencions dels i educadors/es socials, que es van adaptant a les noves situacions, a l’entorn, a les realitats socials i comunitàries, d’aquí sorgeix la idea de presentar aquest monogràfic dedicat a les “Estratègies innovadores d’intervenció socioeducativa”

    Castellano: Reflexión: metáfora y comparativa del educador @ social con este reptil y las nuevas estrategias de intervención socioeducativas. Los camaleones son símbolos de flexibilidad y adaptación al medio, así como las intervenciones de los y educadores / as sociales, que se van adaptando a las nuevas situaciones, al entorno, a las realidades sociales y comunitarias, de ahí surge la idea de presentar este monográfico dedicado a las “Estrategias innovadoras de intervención socioeducativa”

Categoría actual:

Trobada Nº 08

  • No hay categorías