El acogimiento en centro como medida administrativa ante una situación de desamparo es una realidad frecuente en el ámbito de la protección a la infancia que, ahora más que nunca, requiere una constante revisión. Estas instituciones pueden realizar un abordaje más integral, trabajando tanto con los niños y adolescentes como con sus familias. De ahí surge la propuesta del Servicio de Atención a Familias del CRAE Les Vinyes, pensado como un espacio de intervención socioeducativa para el trabajo con las familias de los niños y adolescentes que están en medida de acogimiento en centro, con un enfoque centrado en la parentalidad positiva. La intervención se lleva a cabo a través de diferentes propuestas educativas: intervención familiar, taller de competencias parentales, supervisión de visitas, ocio en familia, tertulia de padres y, finalmente, la colaboración con otras instituciones para facilitar tanto la reunificación familiar como la promoción y consolidación del acogimiento familiar.
Este artículo presenta la metodología SROI para la evaluación del impacto a partir de cuatro experiencias de entidades sociales que lo han utilizado para comunicar el valor de sus actuaciones a la sociedad en general y a los distintos agentes en particular. El SROI o social return on investment, retorno social de la inversión, permite capturar en forma monetaria el valor de una amplia gama de resultados de un proyecto, tengan un valor de mercado o no, y se caracteriza por tener un enfoque participativo. Resulta destacable la valoración positiva que hacen todas las entidades que han participado en este artículo, remarcando su utilidad para la mejora en la atención y la orientación a la toma de decisiones.
Escribimos este abecedario partiendo de nuestra experiencia en los centros Paidós, los centros de atención a familias de Cáritas; y lo hacemos con palabras de todo tipo –tecnificadoras, vividas y secuestradas– porque las necesitamos todas para explicar lo que nosotros entendemos por educación social en el ámbito familiar. Algunas palabras nos resuenan, otras nos confortan y otras nos rebelan. Todas son nuestras palabras y nos sirven para pasar del saber de la experiencia a la experiencia de saber. Este abecedario quiere ser un punto de partida que nos anime a llenar de sentido nuestras palabras, redefinirlas, hacerlas nuestras y reivindicarlas. Como el extremo de una madeja para seguir tensa y tejer saber colectivo tomando la palabra en primera persona (en singular y plural), buscando el sentido para narrar el oficio de educadora y educador social. Compartiendo los saberes y no saberes y disfrutando del movimiento de libertad que significa empezar a poner palabras en el abecedario de la experiencia.
Petita infància i famílies: l’acompanyament des de l’educació social (Original en catalán)
2020 Versiones en catalán y en castellano.
Educació Social. Revista d’intervenció socioeducativa. Revista editada por la Facultat d’Educació Social i Treball Social Pere Tarrrés. Universitat Ramon Llull.
Educación Social. Revista de Intervención Socioeducativa (Castellano)
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Aceptación de cookies
Seguridad
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros o analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!