27/03/2025 ·
Cataluña ,
Portada
Caminos y perspectivas profesionales de la Educación Social #PerspectivES25
El Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) informa en su Web de la siguiente actividad formativa:
Caminos y perspectivas profesionales de la Educación Social #PerspectivES25
«En esta nueva edición de Caminos y perspectivas 2025, la séptima, la mayoría de universidades catalanas se han interesado especialmente -tanto el estudiantado como el profesorado- en conocer más de cerca el ámbito de la salud mental; por eso habrá mucha participación de miembros del Colectivo de Salud Mental del CEESC. Ahora bien, también se tratarán otros temas como ancianos, el uso de la IA en educación social o el humor terapéutico.
Desde hace unos años, el Caminos y Perspectivas se ha reinventado para acercarse aún más al alumnado de toda Cataluña. Desde 2023, estudiantes y profesorado se ponen de acuerdo en decidir cuál o qué ámbitos quieren conocer a través de profesionales colegiados en el CEESC, para unir intereses y tener la oportunidad de interactuar y debatir en directo y junto a la profesión.
La edición de Caminos y Perspectivas 2025 también dispondrá de un espacio, a cargo de Eva Sasot o Pep Guasch, miembros del equipo técnico del Colegio, que presentarán la labor y los servicios del CEESC e informarán sobre las oportunidades laborales de nuestro sector. Un espacio en el que se podrá conocer y resolver dudas del mundo laboral como, por ejemplo, el de los procesos de contratación pública.
¡No se pierda la jornada de su universidad! Si desea asistir a una sesión de otra universidad, háganoslo saber a projectes@ceesc.cat. ¡En la sesión en la UOC se puede inscribir!
LISTADO DE UNIVERSIDADES Y ÁMBITOS:
Universisat Rovira i Virgili
Jueves, 20 de marzo, a las 17.00 h
Facultat de Ciències de l’Educació i Psicologia
ADICCIONES: A cargo de Ramona Fernández.
Más información
Universisat de Barcelona:
Jornada especial «La educación social al servicio de la salud mental»
Viernes, 28 de marzo, de 8.30 ha 12.30 h.
Sala Margarita Comas. Facultat d’Educació. Campus Mundet
SALUD MENTAL: A cargo de Montse Rodó
Más información
Universitat Oberta de Catalunya
Jueves, 3 de abril, a las 17.00 h
Can Jaumandreu
Es necesaria inscripción previa a través de este enlace.
SALUD MENTAL: A cargo de Mercè Berenguer y Ángel Cabeza
Universitat de Vic
Jueves, 8 de mayo, a las 15.30 h
Campus de Miramarges
GENTE MAYOR: A cargo de Irene Sellés Vilarrasa
Universitat Ramon Llull-Pere Tarrés
Lunes, 12 de mayo, a las 9.30 h
Facultat d’Educació Social i Treball Social Pere Tarrés (Aula 25)
INTRODUCCIÓN AL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO SOCIAL: A cargo de Mireia Gargallo
Universitat de Lleida
Martes, 13 de mayo, a las 12.00 h
Facultat d’Educació, Psicologia i Treball Social de la Universitat de Lleida
HUMOR TERAPÉUTICO: A cargo de: Jordi Baiget i Piqué
Universitat Autónoma de Barcelona
Jueves, 15 de mayo, de 10.00 ha 12.00 h
Aula 33 de la Facultat de Ciències de l’Educació, en el marco de la Jornada de Orientación Profesional
INMIGRACIÓN/PERSONAS NOVENIDAS: Pendiente de determinar
JUSTICIA JUVENIL: Pendiente de determinar
Universitat de Girona
Jornada pendiente de determinar.
LISTADO DE PROFESIONALES:
Ramona Fernández, educadora social, colegiada 5380. Trabaja en el Centro de Atención y Seguimiento en las Drogodependencias de Granollers de la Fundación Hospitalarias. Miembro del Colectivo profesional de Salud Mental del CEESC.
Montse Rodó, educadora social, colegiada 5885. Postgraduada en grupos en salud mental y discapacidad. Trabaja en la Unidad de alta hospitalización de TEA, de la Fundación Asistencial Mútua Terrassa. Miembro del Colectivo de Salud Mental del CEESC.
Mercè Berenguer, educadora social, colegiada 11196. Trabaja en el Hospital de Dia Nou Barris. Miembro del Colectivo profesional de Salud Mental del CEESC.
Ángel Cabeza, educador social, colegiado 10789. Trabaja en el Hospital de Dia Nou Barris. Miembro del Colectivo profesional de Salud Mental del CEESC.
Irene Sellés Vilarrasa, educadora social y psicopedagoga, colegiada 9911. Máster en Psicología Infantojuvenil y Familiar. Miembro del Colectivo profesional de Personas Mayores del CEESC.
Mireia Gargallo, licenciada en Psicología, educadora social y Máster en IA de Founderz Camp & Microsoft con amplia experiencia en orientación laboral.
Jordi Baiget i Piqué, educador social, colegiado 971 y miembro de la junta delegada del CEESC en Lleida. Clown. Máster en PNL. Experto en gamificación socioeducativa.
Eva Mª Sasot Sierra, técnica de atención colegial del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya.
Pep Guasch, técnico de participación, universidades y proyectos del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya.
Información sobre ediciones anteriores:
La jornada está organizada por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña en colaboración con las universidades catalanas: Universidad de Lleida, Universidad Rovira i Virgili, Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Girona, Universidad Ramon Llull – Fundación Pere Tarrés, Universidad de Vic y Universidad Abierta de Cataluña».
Información original en catalán en este enlace
