ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social
21/02/2025 · Cataluña ,

El CEESC sigue reclamando el reconocimiento de la Educación Social como profesión sanitaria

El Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC) informa en su Web de la elaboración del siguiente documento:

“El CEESC ha elaborado un documento que defiende la inclusión de la profesión en el catálogo de profesiones sanitarias reguladas por la Ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias.

El documento, realizado y consensuado por el Colectivo Profesional de Salud Mental del CEESC y la Comisión de Educadores y Educadoras Sociales en Drogodependencias (CESD), argumenta la relación entre la educación social y la intervención en salud. Los equipos de salud, cada vez más multidisciplinares, incluyen a profesionales de diversas disciplinas que trabajan desde una perspectiva integral y comunitaria. La educación social tiene un papel esencial en la promoción de la salud, la prevención y el acompañamiento de personas en situaciones de vulnerabilidad.

El documento analiza las funciones de los educadores y educadoras sociales en comparación con otros profesionales sanitarios, como psicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros o trabajadores sociales, y pone de relieve sus aportaciones específicas en ámbitos como la salud mental, las adicciones y la atención comunitaria.

Con este documento, el CEESC reforzamos nuestra reivindicación para que se reconozca la labor de los educadores y educadoras sociales dentro del sistema de salud. Esta demanda, en la que trabajamos desde hace tiempo, tiene el objetivo de favorecer una atención más completa y ajustada a las necesidades de la ciudadanía, poniendo en valor el papel fundamental de la educación social en el ámbito sanitario”.

Leer o descargar el documento completo en este enlace.

Información original en catalán

 

Buscar