ACTUALIDAD.

Las novedades de la Educación Social

Claves del veto sindical a la Educación Social en Aturias

El Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias (COPESPA) publica en su red social de Fcebook, la siguiente información:


 

“¡Claves del veto sindical a la Educación Social en Aturias!

Los sindicatos que conforman los Comités de Empresa de la Administración asturiana, de Derechos Sociales y Bienestar, y el de Hacienda y Fondos Públicos, han decidido ignorar a quienes llevan años formándose en Educación Social para ejercer su profesión.

🔴 Mientras otras titulaciones universitarias tienen acceso restringido a sus propias Ofertas de Empleo Público (como es razonable), resulta que para ejercer la Educación Social se permite el acceso a personas sin la titulación específica, perpetuando una situación injusta para la profesión y con escasas garantías de los servicios públicos.

⚠ Personas sin la titulación específica han ocupado puestos destinados a Educadores Sociales, algo impensable en otras profesiones. Y los sindicatos buscan frenar la incorporación de Educadores y Educadoras Sociales en la administración, defendiendo un sistema que no garantiza la calidad de la intervención socioeducativa.

📢 La Educación Social es una profesión con titulación específica desde hace 34 años, antes Diplomatura, ahora Grado Universitario de 4 años. Exigimos que sea reconocida como se merece y que cesen los ataques a nuestra figura y disciplina.

🎓 Quienes dedican cuatro años a formarse en Educación Social merecen el mismo respeto que cualquier otro profesional titulado.

📌 Exigimos lo obvio: que para ejercer como Educador/a Social sea obligatorio estar titulado/a en Educación Social.

✊ Seguiremos defendiendo nuestra labor y la calidad del trabajo que ofrecemos a la comunidad”.

 


Buscar