Tema 1.- Funcionamiento del aula virtual.
• Introducción.
• Primeros pasos.
• Página principal.
• Mi progreso.
• Mis cursos.
• Herramientas.
Tema 2.- Introducción y conceptos básicos.
• Conceptos de dictamen pericial, perito y tasación.
• Definición e introducción de peritación.
• Definición e introducción de tasación pericial.
• Concepto de prueba.
• Tipología de prueba y medios.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.
Tema 3.- Legislación básica sobre el peritaje judicial.
• Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
• Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
• Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882.
• Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.
• Ley Omnibus sobre el libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio.
• Estructura del sistema judicial español.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.
Tema 4.- La figura del perito judicial.
• Concepto y tipología de peritos judiciales.
• Procedimiento para la designación de peritos.
• Condiciones para ser Perito. Forma de designación.
• Cuestionamiento de los peritos: tacha y recusación.
• Comportamiento ético y deontológico del perito Judicial.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.
Tema 5.- El dictamen pericial.
• Requisitos mínimos del dictamen pericial.
• Nociones para la elaboración del dictamen pericial.
• Valoración de la prueba judicial.
• Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales.
• Clases y profesionales de peritaciones.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.
Tema 6.- Orientación económicas.
• Honorarios profesionales.
• Provisión de fondos.
• Costas.
• Impugnación.
• La responsabilidad civil y sus obligaciones.
• Cuestionario evaluación.
• Recuerda.
Tema 7.- Documentos profesionalizadores del Educador/a Social: Definición, Código Deontológico y Funciones y Competencias.
• Introducción.
• Los Documentos Profesionalizadores y el peritaje.
• Definición de educación social o qué peritamos.
• El código deontológico: principios y normas profesionales.
• El catálogo de funciones y competencias: implementación y praxis de la acción
socioeducativa.
• Reflexiones y retos.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.
Tema 8.- El informe socioeducativo pericial.
• Introducción.
• Fundamentos y principios del informe socioeducativo.
• Estructura del informa socioeducativo en Educación Social y peritajes.
• Orientaciones y recomendaciones para su implementación.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.
Tema 9.- La evaluación pericial socioeductiva.
• Introducción.
• Investigación.
• Evaluación.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación.
Tema 10.- El diagnóstico socioeducativo.
• Introducción.
• El diagnóstico.
• Un ejemplo.
• Recuerda.
• Cuestionario evaluación
Tema 11.- Casos prácticos.
Ejemplos |