Domicilio
C/
Villuercas nº 4-1º piso. 10.004 -CÁCERES
Telefono/Fax: 927 213 753
E-mail:
aene@eresmas.com
- aeneex@mixmail.comOrigen-Historia
La
asociación fue fundada por cuatro Educadores
Sociales con la finalidad de realizar proyectos
de educación no formal en todo el ámbito de la
comunidad autónoma de Extremadura. Las
actividades que estados o hemos realizado en los
últimos seis meses son:
- Curso "Estrategias de Intervención con
Jóvenes Discapacitados". (en tres
ocasiones).
- Curso "Intervención con Jóvenes con
Problemas de Inadaptación".
- Curso "Mediación social y familiar".
- Talleres de animación en la Mancomunidad de
las Villuercas.
- Talleres alternativos al consumo de alcohol en
jóvenes en los fines de semana.
- Proyecto sobre abrir un debate y recoger
cuestionarios entre los estudiantes para
actividades alternativas al botellón.
- Proyecto sobre prevención de riesgo social
(educación sexual, tolerancia, etc.) en centros
de secundaria.
- Talleres de animación en barrios.
- Curso sobre "Técnicas de Búsqueda de
Empleo" y sobre "Habilidades
Sociales" a mujeres en acogida en un centro.
Objetivos
-
Diseñar y desarrollar proyectos de educación en
la prevención de riesgos sociales de cualquier
tipo.
- Educar a colectivos adultos y de tercera edad.
- Diseñar y desarrollar proyectos de educación
para el ocio y el tiempo libre.
- Diseñar y desarrollar proyectos de Animación
Sociocultural.
- Diseñar y desarrollar proyectos de formación
profesional y ocupacional.
- Diseñar y desarrollar proyectos de educación
para el desarrollo social y personal del
individuo: consumo, medioambiente, solidaridad,
civismo, etc.
Servicios
que presta
Cualquier
proyecto de Educación No Formal relacionado con
los objetivos relacionados anteriormente.
Organización
El
organigrama de la asociación es el siguiente:
- Presidente.
- Secretario.
- Tesorero.
- Dos vocales.
- Socios y voluntarios.

Miembros-destinatarios
Si
bien la asociación está constituida por
profesionales de la acción social (educadores
sociales, trabajadores sociales, monitores de
ocio y tiempo libre, etc.), en algunas
actividades han colaborado voluntarios como apoyo
en la realización conjunta con los
profesionales. Para formar parte de la
asociación sólo es necesario dirigirse a
nuestra dirección, por teléfono, etc., y se
concertará una entrevista para determinar sobre
que ámbito o colectivo quiere o desea colaborar.
|