TE DAMOS LA BIENVENIDA A EDUSO.NET

El centro digital de referencia en recursos sobre Educación Social

EDUSO.NET es un servicio del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)

Destacamos.

Hoy en eduso.net

La Educación Social en el puesto de Coordinación de Bienestar y Protección Reflexiones, Desafíos y Potencialidades en el Contexto Educativo

TFG Ganador. Premios Trabajos de Fin de Grado de Educación Social en la Comunidad de Madrid 2024.
Autora: María Rodríguez Gutiérrez. Universidad Complutense de Madrid. UCM.
Curso académico 2023-2024.

Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia Creciendo sin violencia

Finalista. Premios Trabajos de Fin de Grado de Educación Social en la Comunidad de Madrid 2024
Autora: Autora: Salema El Oumary Zidan. Universidad Ces Don Bosco
Curso académico 2023-2024.

Desarrollo Comunitario estudio del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural. (ICI) en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles, Madrid

Finalista. Premios Trabajos de Fin de Grado de Educación Social en la Comunidad de Madrid 2024
Autora: Anna Galdeano Williams. Universidad: Universidad Complutense de Madrid UCM
Curso académico 2023-2024.

Ir a Recursos

II Congreso Internacional «Educación y Ámbito Penitenciario. I Foro Global de Educación Social en medio abierto con personas (ex) privadas de la libertad»

Este Congreso Internacional y Foro Global pretenden analizar las políticas, normativas y programas públicos y privados sobre Educación, Ámbito Penitenciario y Medio Abierto con (Ex) Personas privadas de la libertad. En el marco del evento, se busca poder compartir buenas prácticas y experiencias a nivel internacional, nacional, regional y local de Educación (Social) para la vida en Libertad y la transferencia de conocimiento sobre la Educación y la Educación Social con Personas (ex) privadas de la libertad. Se celebrará, en modalidad híbrida, el 4 de noviembre de 2025.

Habilidades terapéuticas y educativas en contextos de vulnerabilidad

Los recursos que asisten la intervención con menores desempeñan un papel fundamental en la garantía de derechos y en la construcción de oportunidades de vida para Niños, Niñas y Adolescentes en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la investigación sobre el papel del Educador Social en estos entornos revela una serie de desafíos que exigen una respuesta inmediata y efectiva. Entre ellos, la distancia entre la formación teórica y la práctica profesional, la reducción de su labor a una función asistencialista, la carencia de recursos y herramientas adecuadas, la necesidad de fortalecer el vínculo educativo y la sobrecarga emocional de los profesionales.
Surge como necesidad de proporcionar a educadores y educadoras sociales y otros profesionales de la intervención socioeducativa las competencias y herramientas necesarias para ejercer su labor con impacto real y significativo.
Ir a Formación

Educador/a Social

Educador/a Social para cobertura de vacaciones en centros de atención diurnas de Colindres.

Educador/a Social en CRAE

Població atesa : infants de 0 a 12 anys

Ir a Empleo

Actualidad.

Noticias de Educación Social
11/07/2025 · País Vasco ,

Comunicado del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco (GHEE-CEESPV) con motivo de agresión a una Educadora Social

El Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco (GHEE-CEESPV) publica en sus redes sociales (Facebook): con motivo de la agresión reciente de una Educadora Social en el ejercicio…

Ver más
11/07/2025 · Madrid ,

Entregados los Premios TFG CPEESM Madrid

El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid (CPEESM) informa  en su Web de la entrega de Prmios TFG, 2024:     «El pasado jueves, …

Ver más

Actualidad CGCEES.

Noticias del Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales

Redes.

Síguenos en las redes sociales

También
destacamos

RES

Revista de Educación Social

RES es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y concimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no sólo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.

Ir a RES