eduso.net - el portal de la educaci�n social

APESA

eduso.net, el portal de la educaci�n social

Asociaci�n Profesional de Educadores Sociales de Andaluc�a

Red eduso

Origen-Historia
Objetivos
Servicios
Organizaci�n
Destinatarios
Domicilio
Postal: Apartado de correos 3066. 14080 - C�rdoba
Social: Anexo C. C�vico Antigua Escuela de Magisterio. 14013 - C�rdoba
Tel�fono/Fax: 957 201 287

Delegaci�n de Almer�a: Aptdo. 920 - 04080 Almer�a
Delegaci�n de C�diz: Urb. Pque Atl�ntico blq. 4 (local). 11406 Jerez (C�diz)
Delegaci�n de C�rdoba: Aptdo. 3.066 - 14080 C�rdoba.
Delegaci�n de M�laga: Avda. Constituci�n. Res. Almudena 2� - 3� D - 29630. Arroyo de la Miel (M�laga)

E-MAIL:
apesa@arrakis.es
WEB:
http://www.iespana.es/apesa/
 

Origen-Historia

En Andaluc�a desde 1.987 existen diferentes asociaciones provinciales de Educadores Especializados, hoy desaparecidas o inoperantes. Es en 1.991, tras la celebraci�n de unos cursos de formaci�n organizados por la Consejer�a de Asuntos Sociales de la Junta de Andaluc�a, cuando se crea nuestra asociaci�n con una presencia mayoritaria de educadores de centros de menores pero abierta a todos los �mbitos de la Educaci�n Social. Hoy en d�a representa pr�cticamente a todos los �mbitos de actuaci�n.

Objetivos

1.- Promover la defensa de los intereses sociales, laborales y t�cni-cos de los Educadores Sociales.

2.- Perfeccionamiento de un modelo �ptimo de Educa-ci�n Social que conjugue las funciones sociales, t�cnicas y relacionales.

3.- Unirse con todos los que promueven un sistema educativo enten-dido como servicio p�blico a todos los niveles y modalidades en los cuales haya articulaci�n posible de educaci�n social.

4.- Conectar con las actividades de educaci�n social a nivel nacio-nal, estatal e internacional; apertura al resto de profesiona-les con los cuales ha de articula su propia acci�n y colaborar con el cambio cualitativo social con el fin de conseguir m�s estructuras sociales que no generen objetivamente marginaci�n.

5.- Promover una din�mica de reciclaje continuo y sistem�tico para un mejor conocimiento de la realidad que enmarca nuestro traba-jo social y cultural.

6.- Promover todas las acciones que sean necesarias para el recono-ci-miento jur�dico de la funci�n, titulaci�n a nivel pertinente de Educador Social y acordar las convalidaciones oportunas, dada la situaci�n an�mala en que esta profesi�n ha estado ejercida y se ejerce.

7.- Promover y colaborar en acciones para el reconocimiento positi-vo y de hecho, del Derecho y las prestaciones p�blicas compen-satorias (educativas, de trabajo social, etc), necesarias para subir el nivel de vida de todos los ciudadanos en general y de los sujetos de educaci�n social en particular.

8.- Fomentar el estudio y la investigaci�n sobre temas relacionados con el ejercicio del Trabajo de Educador Social.

9.- Promover, organizar y participar en jornadas de estudio, semi-na-rios, asambleas, etc. para el estudio de problemas educativos y sociales y divulgar mediante publicaciones, conferencias y otros medios de difusi�n, el trabajo propio del Educador So-cial, as� como la creaci�n de su fondo de publicaciones y biblioteca.

Servicios que presta

Fondo bibliogr�fico
Revista trimestral gratuita
Bolet�n informativo mensual
Formaci�n
Premio anual de investigaci�n.

Organizaci�n

APESA se vertebra en delegaciones territoriales. Actualmente son las provinciales de Almer�a, C�diz, C�rdoba y M�laga. En breve contaremos con la creaci�n de delegaciones en Ja�n, Granada y Sevilla.

El organigrama se adjunta en formato word.

Miembros-destinatarios

Puede ser socio de APESA todo aquel que desee colaborar en la consecuci�n de los objetivos que nos proponemos, en especial todos los educadores y educadoras sociales cuyo �mbito de actuaci�n se desarrolle dentro de la Comunidad aut�noma de Andaluc�a.

Para hacerse socio s�lo es preciso enviar a la Secretar�a el siguiente cuestionario junto con el resguardo de ingreso de la cuota de inscripci�n (3.000 ptas.) en la cuenta que se indica.